Sanidad ha presentado ante el Consejo Europeo la candidatura de Barcelona como sede de la EMA

Representantes de la Generalitat, del Ayuntamiento de Barcelona y del Ministerio de Sanidad y de Asuntos Exteriores han elaborado el dosier técnico que recoge los seis criterios que son requisitos indispensables para acoger la EMA.

|
Sanidad 1

 

El documento aplica los seis criterios que son requisitos indispensables para acoger la EMA.


El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha presentado formalmente la candidatura de Barcelona para ser la nueva sede de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés).


El dossier técnico presentado en el Consejo Europeo ha sido elaborado por el equipo técnico formado por representantes de la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y del Ministerio de Sanidad y de Asuntos Exteriores. El documento aplica los seis criterios que son requisitos indispensables para acoger la EMA. También hay un séptimo apartado en el que se explica el potencial de España en innovación e investigación.


También se pone en valor la conexión ferroviaria de España, con los trenes de alta velocidad y en especial la conexión Barcelona-Madrid en dos horas y media. Del mismo modo, en el documento se destaca la "buena conexión", en 35 minutos, entre el aeropuerto y la Torre Glòries.


El quinto apartado presenta el plan de continuidad que ofrece España para poder seguir trabajando y garantizar la seguridad de los pacientes europeos. Para conseguirlo, se crearía un grupo de coordinación entre la AEMPS y la EMA para asumir parte del trabajo en España mientras se realiza el traslado, con un presupuesto de casi tres millones de euros de inversión en personal. 


Por último, el 'dossier' pone en valor el liderazgo de España en el sector de la innovación y la investigación, en el que trabajan más de 200.000 personas destacando que España fue el primer país en desarrollar una legislación nacional de ensayos clínicos. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA