Las fiestas de Gràcia están de celebración: cumplen 200 años
Las calles y sus habitantes llevan preparándose durante más de dos semanas para que luzcan a partir de hoy. Más de veinte asociaciones se han encargado de la decoración y de los preparativos.

Fotografía de la Calle Verdi.
La Festa Major de Gràcia celebra su 200 aniversario. Este lunes se inauguran con el pregón las míticas fiestas de la Ciudad Condal. La vila de Gràcia fue anexionada a la Ciudad Condal hace 120 años, y desde siempre ha mantenido sus fiestas más populares y tradicionales. Con dos excepciones: no pudo celebrarse durante la Guerra Civil y en la Setmana Tràgica.
Las calles y sus habitantes llevan preparándose durante más de dos semanas para que luzcan a partir de hoy. Más de veinte asociaciones se han encargado de la decoración y de los preparativos de una de las fiestas con más referencia y éxito en Barcelona.
Vecinos y voluntarios preparando la decoración de la calle Verdi.
Del pregón se encargan Agnès Busquets y Roger de Gràcia. El objetivo de la Festa Major es que la celebración transcurra en un clima de civilidad y en un entorno lúdico en el que reine la convivencia y el respeto.
Sin duda, esta edición es una de las más especiales para el barrio de Gràcia. Por eso, combinarán 990 actividades durante el año con actos de conmemoración del bicentenario. En 13 espacios celebrarán conciertos, 22 calles y 39 portales están decorados.
Algunos de los temas que visten las calles son King Kong en el Empire State, la Historia Interminable, la rumba catalana o las migraciones.
FIESTA TRADICIONAL DE INTERÉS NACIONAL
La Generalitat declaró la Festa Major de Gràcia como una Fiesta Tradicional de Interés General por su riqueza de actividades y por el protagonismo que tiene en el verano barcelonés.
Talleres, espectáculos de danza, poesía, competiciones deportivas o comidas y cenas populares son algunas de las actividades que ofrece el barrio.
Escribe tu comentario