JxSí exige la dimisión de Rajoy y SíQueEsPot propone denunciar al Gobierno por la 'Operación Catalunya'
La comisión de investigación sobre la 'Operación Catalunya' ha iniciado el redactado de sus conclusiones. SíQueEsPot propone que el Parlament inste al Govern a denunciar esta supuesta guerra sucia del Estado.
La comisión de investigación de 'Operación Catalunya' ha sufrido hasta 11 ausencias de comparecientes citados.
La comisión de investigación sobre la 'Operación Catalunya' ha iniciado el redactado de sus conclusiones tras citar sin éxito a los últimos 11 comparecientes, entre ellos los excomisarios José Manuel Villarejo y Pedro Esteban, y el exdirector de la Policía Nacional Eugenio Pino.
Ante la incomparecencia los distintos grupos participantes en la comisión han empezado a presentar sus propuestas para el redactado final de las conclusiones.
JxSí, SíQueEsPot y la CUP son los únicos grupos que participan ahora en la comisión --Cs, el PSC y el PP la han abandonado-- y prevén que sea "bastante fácil" poder consensuar unas conclusiones sobre la 'Operación Catalunya'.
Los tres grupos han presentado sus propuestas de conclusiones por separado y transaccionarán para unificarlas y redactar un documento final que se aprobará y que prevén llevar al próximo pleno convocado para el 6 y 7 de septiembre.
JXSÍ PIDE LA DIMISIÓN DE RAJOY
JxSí propone que la Cámara catalana exija la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y otros altos cargos así como también exige la "dimisión inmediata de cualquier cargo público" vinculado con la supuesta guerra sucia contra cargos electos de ideología soberanista.
El grupo avisa de que la 'Operación Catalunya' entraña unas prácticas de "magnitud intolerable" con posibles delitos de malversación de fondos públicos, manipulación electoral, falsedad documental y prevaricación.
Por ello, también proponen que el Parlament lleve a la Fiscalía las conclusiones de la comisión de investigación, que se aprobarán este martes a partir de las 13 horas.
De todas las sesiones de la comisión, JxSí concluye que ha existido una 'Operación Catalunya', que define como una "conspiración para intentar frenar a disidencia política, particularmente el movimiento independentista".
Considera que empezó con la grabación del almuerzo en 2010 en el restaurante La Camarga de Barcelona entre la expresidenta del PP catalán Alicia Sánchez Camacho y Victoria Álvarez, exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, y afirma que funcionó todos los años que Jorge Fernández Díaz estuvo al frente del Ministerio del Interior.
También lamenta la "falta de voluntad" para investigar la supuesta trama contra los soberanistas que han demostrado Cs, el PSC y el PP al abandonar la comisión, así como el obstruccionismo de los miembros del Gobierno central citados al rechazar comparecer.
SÍQUEESPOT, POR LA DENUNCIA
Por su parte, SíQueEsPot propone que el Parlament inste al Govern a denunciar esta supuesta guerra sucia del Estado contra cargos electos por su ideología soberanista.
Las conclusiones del grupo destacan que es necesario que el Govern utilice "todos los medios técnicos de los que dispone para llevar los hechos a las instancias judiciales pertinentes".
También aboga por llevar a la Fiscalía las conclusiones que la comisión de investigación, así como por esclarecer judicialmente las responsabilidades que han tenido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; su jefe de gabinete, Jorge Moragas; la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, entre otros cargos.
Asimismo, exige revisar todas las condecoraciones, ascensos y nombramientos otorgados a las personas implicadas en la operación, "ya sean miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad o periodistas".
SíQueEsPot considera que la comisión de investigación ha sido "doblemente boicoteada": en primer lugar, por la marcha de Cs, el PSC y el PP; y en segundo, por el rechazo a comparecer de los miembros del Gobierno central y de los cargos policiales citados.
Escribe tu comentario