Merkel gana las elecciones en Alemania y la ultraderecha entra como tercera fuerza

El bloque conservador liderado por la CDU tendría 246 escaños en una cámara de 690 asientos. El SPD se quedaría en 153 representantes, AfD tendría 94, el FDP contaría con 80, La Izquierda con 69 y Los Verdes con 67.

|
Angela Merkel

 

Angela Merkel

                                                                     La victoria de Angela Merkel se ha visto empañada por la entrada de la ultraderecha.


Los resultados provisionales de las elecciones celebradas el domingo en Alemania dan la victoria a la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel con el 33% de los votos y confirman la entrada en el parlamento del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que habría recabado el 12,6% de las papeletas.


En segundo lugar figura el Partido Socialdemócrata (SPD), que ha obtenido un 20,5% de votos. La gran sorpresa tras la votación ha sido la decisión del SPD de renunciar a formar de nuevo gobierno con Merkel y reeditar así la gran coalición.


Por detrás de AfD están el liberal Partido Democrático Libre (10,7%), el partido La Izquierda (9,2%) y Los Verdes (8,9%), tal y como ha recogido la cadena de televisión pública ARD.


Estos porcentajes se traducirían en un bloque conservador liderado por la CDU y que tendría 246 escaños en una cámara de 690 asientos. El SPD se quedaría en 153 representantes, AfD tendría 94, el FDP contaría con 80, La Izquierda con 69 y Los Verdes con 67.


Sondeoalemania 1

                                                                                                                                                                               Sondeo a pie de urnas.

ARITMÉTICA PARLAMENTARIA


Con esta aritmética las opciones de mayoría pasarían por un acuerdo CDU-SPD ya descartado por los socialdemócratas o por una inédita alianza 'Jamaica' CDU/CSU-FDP-Los Verdes por los colores de la bandera del país caribeño y los que identifican a estos tres partidos.


Lee más sobre la victoria de Angela Merkel en PressDigital.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA