Casino de 100 millones en Andorra

'Diari d'Andorra' detalla un proyecto de gran casino para Andorra, con un presupuesto que supera los 100 millones.

|
Casinos 32416 2

 

casinos

El plazo de ofertas para el proyecto del casino finaliza el 30 de octubre



El proyecto de casino en Andorra continúa avanzando hacia la adjudicación que culmine el concurso internacional convocado y que cerrará el plazo de recepción de ofertas el día 30 próximo. Según las informaciones publicadas serían cuatro las empresas o grupos interesados, tres de los cuales con la voluntad de construir un edificio de nueva planta para ubicarlo.


El 'Diari d'Andorra' ha detallado un poco más lo que, implícitamente, consideraría favorito, por volumen y, entre otras razones porque sería participado por capital andorrano mediante acciones de suscripción pública, aunque hay otro con participación de empresarios locales, junto con la compañía española Cirsa.


La información, que firma el propio director del rotativo, Ricard Poy, indica que un grupo prevé una torre de 20 pisos para el casino e invertir 100 millones y la sociedad internacional con participación andorrana ya ha firmado un acuerdo con el propietario del terreno el Clot de Emprivat.


El movimiento por las ofertas que se presentarán en el casino se ha acelerado mucho en los últimos días debido a que el plazo finaliza el 30 de octubre. Uno de los grandes grupos internacionales líderes en la gestión de casinos en el ámbito mundial ya tiene un acuerdo firmado con un propietario del Clot de Emprivat, como ya adelantó el Diari. El grupo dispone de centros de juego en varios países y tiene decenas de miles de trabajadores.


El macroproyecto en el Clot de Emprivat va tomando forma y ya se sabe que la propuesta prevé la construcción de una torre, un edificio emblemático, que tendrá una veintena de pisos de altura con una inversión global que superaría los cien millones de euros .


El proyecto no se limita a la inclusión del casino en el edificio, sino que tendría otros usos. Dentro de la previsión, según fuentes cercanas al caso, se incluye tener otras ofertas de complemento turístico más allá del juego. También habrá una parte de la torre que tendrá uso residencial y se construirán plantas subterráneas para aparcamiento. Uno de los atractivos será la creación de una sala de espectáculos con un aforo importante. Aparte, habrá restaurantes y también de otros servicios. La definición final del edificio aún no está cerrada. El tema deberá tratar con el común de Escaldes-Engordany debido a que será un edificio emblemático en el Clot de Emprivat. Las condiciones para edificar en esta zona fueron recientemente cambiadas por el común con el objetivo de poder disponer del máximo terreno público en las cesiones a cambio de permitir una mayor altura en las construcciones.


UNA ÚLTIMA REUNIÓN


El grupo ya se ha mostrado de acuerdo con los puntos que recoge el pliego de bases del Consejo Regulador Andorrano del Juego (CRAJ) y que incluye la obligatoriedad de realizar una oferta pública de acciones (para los ciudadanos andorranos) de hasta al diez por ciento del capital social de la empresa que gane el concurso. Cabe recordar que la licencia se otorga por un mínimo de diez años y un máximo de veinte. En el caso del grupo internacional entiende que con más de cien millones de euros de inversión el plazo sería automáticamente de veinte.


La decisión final de presentar el proyecto debe ser confirmada en una próxima reunión. El volumen de la operación, según las mismas fuentes, hace que se hayan analizado y se estén estudiando todas las variables de forma muy cuidadosa. Todas las partes involucradas están un noventa por ciento convencidas de que finalmente habrá la oferta, pero hay una última encuentro para desvanecer algunas de las dudas que aún se ciernen. La apuesta de este grupo ha sido presentar un proyecto, con un arquitecto de reconocido prestigio, que sea un referente para el país y que no se limite sólo a ser una sala de juego. El proyecto se entiende también como una apuesta de futuro creyendo en las posibilidades del país.


DOS EMPRESARIOS ANDORRANOS Y CIRSA TAMBIÉN OPTARÁN AL CLOT DE EMPRIVAT


Un proyecto de dos empresarios andorranos en colaboración con la sociedad española Cirsa también pretende presentar oferta para el casino con la intención de ubicarlo en un terreno del Clot de Emprivat. El terreno es en este caso más pequeño que el que ha pactado el grupo internacional. De este proyecto en el que participa la empresa española Cirsa se desconoce cuál es el tipo de edificio que prevé levantar.


Es muy complicado establecer cuántas sociedades tienen previsto presentarse al concurso, que finaliza el día 30. Como mínimo, por las informaciones comunales, habría cuatro aspirantes que querrían ubicar el casino en Andorra la Vella. Tres con un edificio propio y uno en el Centro de Congresos. Cinco aspirantes más tendría Caldea, aunque uno (Jocs, SA) seguramente es uno de los que tiene como opciones o Caldea o un edificio propio en Andorra la Vella.


Con los datos que se tienen se apunta que habría una decena de candidatos. Escaldes contaría con seis o siete y Andorra la Vella con cuatro. La cifra puede oscilar porque alguna de las empresas podría haber ofrecido más de una alternativa de ubicación. El pliego de bases, que premia tener un edificio propio, ha hecho perder vuelos en el Centro de Congresos y Caldea.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA