Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
El presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, así como el del Eurogrupo, Donald Tusk se han pronunciado a favor de la unidad de España.
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha avisado de que "nadie en la Unión Europea va a reconocer" la declaración unilateral de independencia proclamada este mismo viernes por el Parlamento catalán.
"Nadie en la Unión Europea va a reconocer esa declaración. Más que nunca es necesario restablecer la legalidad como base para el diálogo y a fin de garantizar las libertades y derechos de todos los ciudadanos de Catalunya", ha declarado el presidente de la Eurocámara a través de un comunicado.
En declaraciones a la prensa en la región italiana de Molise, Tajani ha añadido que cree que es posible buscar una solución "fruto del diálogo", pero siempre dentro del "marco constitucional español".
"El Estado de derecho no es una opción", ha añadido, para después recordar que la Unión Europea no reconoce "ni la validez del referéndum del pasado 1 de octubre ni su resultado".
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha avisado de que "nada cambia" para la Unión Europea y que España sigue siendo el "único interlocutor" para el bloque comunitario, poco después de que el Parlament haya declarado constituida la República independiente de Catalunya.
La Comisión Europea, por el momento, ha optado por no hacer declaraciones formales sobre los últimos acontecimientos en Cataluña y se remite a su posición de respeto al Estado de Derecho y a la Constitución española.
"Hemos recordado la necesidad de respetar la Constitución, que dice que el referéndum (del pasado 1 de octubre) es ilegal", han indicado fuentes del Ejecutivo comunitario.
El presidente de la institución, Jean-Claude Juncker, de viaje en la Guayana francesa, comparecerá en torno a las 20:00 horas (hora española) y si desea hacer algún comentario sobre Catalunya, lo hará ahí, han añadido las fuentes.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha reaccionado a la declaración unilateral de independencia de Catalunya recordando que este territorio es "una parte integral" de España y respaldando las medidas que adopte el Gobierno de Mariano Rajoy.
"Estados Unidos mantiene una gran amistad y una afianzada alianza con España, aliado de la OTAN", ha subrayado en un comunicado el Departamento que dirige Rex Tillerson.
Washington ha señalado que "Catalunya es una parte integral de España" y, por este motivo, "apoya las medidas constitucionales del Gobierno español para mantener a España fuerte y unida".
La OTAN ha apelado este viernes a una solución "dentro del marco constitucional de España" para resolver la crisis catalana después de que el Parlament haya declarado la independencia unilateral de Catalunya.
"La cuestión catalana es una cuestión interna, que debe resolverse dentro del marco constitucional de España", ha explicado una fuente oficial de la OTAN, que ha puesto en valor además que "España es un aliado comprometido, que realiza contribuciones importantes para nuestra seguridad compartida".
Por su parte, el primer ministro belga, Charles Michel, ha expresado desde su cuenta de twitter que "una crisis política sólo puede resolverse con diálogo".
El Gobierno federal alemán ha recalcado este viernes que "la soberanía y la integridad territorial de España son y permanecen inviolables" y que no reconoce la declaración unilateral de independencia por parte del Parlamento catalán, porque vulnera precisamente esos principios.
Además, el Ejecutivo de la canciller Angela Merkel ha dicho que ve "con preocupación" el nuevo agravamiento de la situación en Catalunya con la nueva quiebra de la Constitución que se ha producido en el Parlamento catalán aboga por el diálogo y rebajar la tensión.
También el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha dado su "pleno apoyo" al jefe del Gobierno español para "hacer respetar" el Estado de Derecho y la Constitución tras la declaración unilateral de independencia proclamada este viernes en el Parlamento de Catalunya.
"Hay un Estado de Derecho en España, con reglas constitucionales. (Rajoy) quiere que se respeten y tiene mi pleno apoyo", ha añadido Macron.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario