Los Mossos "espiaron" a Policía y Guardia Civil el 1-O

Alertando a los congregados en los colegios electorales de que estos agentes se dirigían a dichos lugares. 

|
Mossosfurgoneta

 

Mossosfurgoneta

Así lo expresa la juez en el auto. 


La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha precisado que durante la celebración del referéndum ilegal el 1 de octubre, los Mossos d'Esquadra llegaron incluso a "espiar" acciones de la Guardia Civil y la Policía Nacional alertando a los congregados en los colegios electorales de que estos agentes se dirigían a dichos lugares.


Lamela expone que durante el 1-O, en la gran mayoría de casos la actitud de los agentes autonómicos fue "pasiva, manteniéndose al margen de cualquier actuación desarrollada por la Guardia Civil". 


La magistrada también añade que los Mossos evitaron intervenir en los casos en los que estos agentes fueron agredidos.


"Llegaron incluso a increpar y a enfrentarse a algunos de los agentes de la Guardia Civil que en el ejercicio de sus funciones estaban en el lugar de los hechos", sostiene la magistrada.


Así, dice Lamela "incluso espiaron las acciones de Guardia Civil y Policía Nacional alertando a los congregados en los colegios de que las citadas Fuerzas del Orden se dirigían hacia determinados lugares". 


PRISIÓN SIN FIANZA


Lamela, de acuerdo con la petición de la Fiscalcía , ha acordado el ingreso en prisión incondicional para el exvicepresidente Oriol Junqueras, Jordi Turull (Presidencia), Josep Rull (Territorio), Meritxell Borràs (Gobernación), Joaquim Forn (Interior), Raúl Romeva (Asuntos Internacionales), Carles Mundó (Justicia) y Dolors Bassa (Trabajo) al entender que se trata de una medida "adecuada, razonable y proporcionada".


El único que podrá eludir esta medida cautelar será el exresponsable de Empresa de la Generalitat, Santi Vila, para quien se ha fijado una fianza de 50.000 euros, aunque de momento entra en prisión. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA