Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Catalunya vive una nueva huelga general este miércoles convocada por sindicatos minoritarios y que no cuenta con el apoyo de CC.OO. y UGT, ya los sindicatos mayoritarios han convocado movilizaciones por los encarcelados del Govern cesado y "por la libertades".
Convoca la Intersindical-CSC, con el apoyo de la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC), que incluye a los sindicatos de profesores UstecStes y de la administración pública Catac, varias federaciones de CGT así como la Federación de Ahorros de Catalunya (FEC), Sindicato de Ahorro de Catalunya (SEC) y Coordinadora Obrera Sindical (COS), así como entidades sociales y comités de empresa.
Las dos organizaciones han convocado para este miércoles concentraciones a las 12 y a las 18 horas en todos los pueblos y ciudades y han manifestado su apoyo a la manifestación convocada por ANC, Òmnium y la Taula per la Democràcia para el sábado en Barcelona.
En referencia al paro general convocado, el secretario general de CC.OO. de Catalunya, Javier Pacheco, ha descartado la convocatoria de cualquier huelga general antes de los comicios autonómicos del 21 de diciembre para "encontrar la normalidad en las elecciones".
"Nosotros convocamos las huelgas porque somos nosotros los que debemos convocar las huelgas generales", ha clarificado.
Después de que el sindicato Intersindical-CSC registrara un preaviso de convocatoria de huelga general entre el 30 de octubre y el 9 de noviembre, la Conselleria de Trabajo de la Generalitat ya dictaminó servicios mínimos.
La Conselleria han dictaminado que se garanticen el 33% del servicio en Rodalies Renfe durante todo el día; y para el Metro, tranvía y autobuses de Barcelona y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) del 50% en horas punta, y del 25% el resto del día.
En el ámbito sanitario se han garantizado las urgencias médicas y las unidades especiales, y en las escuelas habrá un mínimo de un profesor por cada seis aulas en Primaria.
La Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) desestimó el marte por la noche las medidas cautelares solicitadas por Fomento del Trabajo, que hubieran implicado suspender la huelga.
Fomento del Trabajo había presentado el mismo martes un recurso ante la Sala Social del TSJC solicitando suspenderla al considerarla ilegal alegando que tiene motivos políticos y no laborales.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario