Médicos de Catalunya rechaza la prescripción enfermera sin un diagnóstico médico previo
El sindicato presenta alegaciones al nuevo decreto del Gobierno que permitirá a los enfermeros dispensar medicamentos sujetos a receta.
La prescripción enfermera, a debate
Médicos de Catalunya (MC) ha remitido este jueves al Ministerio de Sanidad un documento de alegaciones a la modificación del decreto de prescripción enfermera, aprobado por el Gobierno español en 2015, que permitirá a los enfermeros prescribir medicamentos sin necesidad de un diagnóstico médico preliminar, circunstancia hasta ahora contraria a la legalidad.
En el pliego de consideraciones presentado durante la consulta pública del nuevo proyecto normativo, el sindicato insiste en que "la indicación de cualquier fármaco, esté o no sujeto a prescripción médica, requiere siempre de un diagnóstico previo" y, en este sentido, recalca que el acto de diagnosticar "es competencia exclusiva del médico".
MC rechaza la posibilidad de que el enfermero pueda ajustar, bajo protocolos consensuados, la dosis farmacológica o, incluso, cambiar el fármaco en el seguimiento y control de un paciente diagnosticado previamente por el médico, lo que se conoce como prescripción colaborativa.
La organización considera que la atención al enfermo "debe ser individualizada y adaptada en cada momento del proceso terapéutico, y no puede quedar encasillada en un protocolo, sino que debe quedar supeditada al criterio médico". De lo contrario, advierte que "se podría poner en peligro la salud de las personas atendidas".
Sin embargo, si el nuevo decreto mantiene la prescripción colaborativa, el sindicato exige que se respete "minuciosamente" lo que establece la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, con relación a la acreditación de enfermería para mediante cursos de formación específica reglada.
Escribe tu comentario