Ada Colau pretendía arbitrar el ‘Procés’ desde la equidistancia y evitar que la tacharan de independentista

La investigación de sobre la organización del referéndum ilegal ha revelado una conversación telefónica de Lluís Salvadó, exsecretario de Hacienda de la Generalitat, según la cual la alcaldesa de Barcelona quería evitar el acercamiento de los ‘comuns’ al independentismo.

|
Ada colau con junqueras y puigdemont

 

Ada colau con junqueras y puigdemont

Ada Colau junto a Puigdemont y Junqueras entre esteladas


La investigación de sobre la organización del referéndum ilegal ha revelado una conversación telefónica de Lluís Salvadó, exsecretario de Hacienda de la Generalitat, según la cual la alcaldesa de Barcelona quería evitar el acercamiento de los ‘comuns’ al independentismo.


Así, Lluís Salvadó aseguraba que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quería ser "árbitro" en el 'procés' y pidió que no la mostraran como partidaria del 'sí' a la independencia.


"Los de la Colau están histéricos. Están cagaos. Con la actitud de Madrid, toda la gente de la Colau están partiendo peras emocionalmente con el Estado español", afirma Salvadó en una de las conversaciones telefónicas intervenidas por el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona durante la investigación sobre la organización del referéndum.


A su juicio, Colau temía que "al final" pasara "lo mismo que a todos los catalanes" que se sitúan "en el medio", es decir, ni a favor ni en contra de la independencia, "que se acaban polarizando para un lado o para el otro" y los que se quedan en el medio "acaban fulminados".


COLAU ADVIRTIÓ A MILLO DEL GIRO INDEPENDENTISTA DE LOS ‘COMUNS’


En la conversación, Salvadó explica que la alcaldesa de Barcelona se dirigió a un tal "Oriol" para contarle que le había pedido al delegado del Gobierno en Catalunya, Enric Millo, que "hiciera algo" y "pusiera sentido" porque si el Ejecutivo de Mariano Rajoy continuaba en la misma línea los votantes de los 'comunes' se volverían independentistas.


Según reitera el exsecretario de Hacienda, la alcaldesa estaba preocupada por si su "gente" se acababa inclinando hacia el 'sí', ya que consideraba que, si ello ocurría, ella dejaría de ser "árbitro". "Se acabaron los árbitros y el independentismo acabará siendo más mayoritario", añade Salvadó.


Salvadó opina que "hay momentos en la vida en los que hay que decir si estás en el 'sí' o en el 'no'", por lo que en la conversación reprocha a Colau que se sitúe "en el medio". "Su gente, la reacción en Madrid, no la comprendo, pero bueno...", lamenta.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA