Cruce de acusaciones tras la eliminación de Barcelona como sede de la EMA

Dolors Montserrat sostiene que la derrota obedece a un daño directo del independentismo. 

|
Dolors montserrat 1

 

Dolors montserrat 1

Montserrat pide unidad a partir de ahora. 


La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha asegurado que el fracaso de Barcelona para acoger la nueva sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) es uno de los "daños directos" que ha causado el desafío independentista en Catalunya.


"Me atrevo a decir que éste es quizá uno de los daños directos que nos ha podido llevar el independentismo a Catalunya, pero que ahora, más que nunca, todos juntos tenemos que trabajar unidos para continuar en este gran proyecto que es Europa y que es España", ha declarado Montserrat. 


"Realmente, la división y la segregación no nos lleva a ninguna parte. Hoy hemos visto alguno de los efectos negativos a los que nos puede llevar la división y la segregación", ha añadido, para después lanzar un mensaje de "unidad" para el futuro.


Barcelona ha quedado en quinto lugar en la primera ronda de votaciones para decidir la nueva ubicación de la EMA, tras sumar apenas 13 votos.


Tras una disputa a tres en la segunda vuelta entre Milán, Ámsterdam y Copenhague, finalmente Ámsterdam ha resultado escogida como sede. 


El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha afirmado que Barcelona "era una gran candidata" para albergar la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y ha añadido que "la estabilidad y la unidad son un valor hoy más que nunca".



La candidatura de Barcelona ha caído en la primera ronda de votaciones para decidir la nueva sede de la EMA, que dejará Londres cuando Reino Unido salga de la UE. A la segunda ronda de votaciones han pasado Milán, Amsterdam y Copenhague.Y a la tercera, ha caído  Copenhague.


Por su parte, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, también ha expresado su "rabia" por la caída en primera ronda de Barcelona. 


"Qué rabia que el golpe separatista nos deje a los barceloneses y a España sin esta sede europea. Paremos esta ruina", ha expresado a través de su cuenta de Twitter. 


También el presidente del PP en Catalunya, Xavier Garcia Albiol, ha mostrado su descontecto con la eliminación de la capital catalana.


Jaume Collboni,exteniente de alcalde de Barcelona, ha sostenido que se ha "luchado hasta el final" por albergar la sede de la EMA pero que ha sido "díficl hacer frente a las circunstancias del momento". 


Así, el socialista ha mostrado su reconocimiento a universidades, centros de investigación, industria, medios de comunicación, profesionales y personalidades que han apoyado la candidatura


También el presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, se ha pronunciado a través de las redes sociales, culpando al Gobierno central de la elimnación de Barcelona. 


Así, Puigdemont ha expresado que con "violencia, retroceso democrático y el 155" el "Estado lo ha sentenciado". 



La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, también ha lamentado que la capital catalana no acoja la sede de la EMA, y ha manifestado que era la "mejor candidatura a nivel técnico", criticando que "ni la DUI ni el 155 han ayudado". 



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA