​Domènech alza a CatECP como la única formación progresista

"Interpelamos a las fuerzas progresistas que han practicado políticas contrarias a esto a que se comprometa a hacerlo ahora".

|
Xavier domenech

 

Xavier domenech

Domènech defiende el progresismo



El candidato de CatECP, Xavier Domènech, ha erigido este jueves a los 'comuns' como el único partido que garantiza un gobierno progresista ante las contradicciones que han mostrado el resto de formaciones en sus listas y las políticas que han aplicado o avalado en la pasada legislatura.


"Interpelamos a las fuerzas progresistas que han practicado políticas contrarias a esto a que se comprometa a hacerlo ahora", ha clamado después de recordar que la lista de ERC incluye a un exmiembro de Unió -Antoni Castellà-, que la del PSC también -Ramon Espadaler- y que la CUP aprobó unos Presupuestos que ellos mismos consideraron continuistas con los recortes.


El candidato de los 'comuns' no pone líneas rojas a los pactos sino que exige garantías para llegar a ellos, por eso exige a los partidos que tradicionalmente se han definido como de izquierdas a ser transparente: "¿ERC está dispuesta a volver a hacer presidente a alguien de CDC? ¿El PSC está dispuesto a hacer presidente a alguien de Cs? Nosotros estamos dispuestos a construir grandes mayorías, pero creemos que hay otros que tienen que contestar primero".


"En estos momentos somos los únicos que garantizamos que no habrá un Gobierno de derechas, ni de Albiol ni de Puigdemont", ha incidido y ha lamentado que el PSC esté en el camino de pactar con Cs y el PP, advirtiendo de que en es vía no les encontrarán.


Ha reiterado que tampoco pactará con la lista del presidente cesado Carles Puigdemont porque, "como dijo la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal", tras su candidatura están las siglas del PDeCAT.


Esa gran mayoría progresista que pretenden construir debe comprometerse con la agenda social, más allá de vías unilaterales, que lo que hacen es "dejar atrás" a una parte de la sociedad.


"Cuando se ha dicho muchas veces que no hay emancipación nacional sin emancipación social se ha hecho sin hacer políticas sociales. Construir el país con la gente es hacerlo con elementos debates y políticas que se han dejado de lado", ha avisado en una rueda de prensa en la agencia ACN.


Domènech ha presentado cinco medidas clave para el desarrollo del progreso en Catalunya entre las que destacan blindar los derechos sociales revirtiendo los recortes "que el Govern Mas aplicó y los posteriores ejecutivos consolidaron", que cifra en 2.300 millones, con un plan de inversión social.


La segunda más destacada y a la que Domènech considera que ningún partido progresista puede renunciar es aplicar una fiscalidad más progresiva y progresista, recuperando sucesiones, patrimonio, el impuesto del juego eliminado para el BCNWorld y aumentar los tramos de las rentas altas del IRPF.


JUSTICIA DE GÉNERO


Los 'comuns' llevan también un plan de justicia de género contra las violencias machistas, un plan de choque contra la precariedad y el parto femenino, el de los jóvenes y el de los mayores de 35 años, un plan de garantía juvenil, una renta básica de emancipación juvenil, un plan de lucha contra la precariedad para que equiparar las prácticas con los contratos en prácticas y para que los becarios hagan trabajo de becarios.


Proponen una regulación específica para los precios del alquiler, una ley de arrendamientos urbanos que limite el incremento en el cambio de contrato, un impuesto a los pisos vacíos e incorporar a algunos de ellos al parque público de alquiler.


BRUSELAS


Preguntado por si los 'comuns' han tenido una representación en la manifestación independentista que este jueves ha tenido lugar en Bruselas, ha explicado que, pese a que "respetan a los que han decidido asistir, como se da en un marco electoral", han decidido no participar.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA