Desestimadas las peticiones de 'habeas corpus' de los dos ediles de la CUP de Reus

Los concejales Marta Llorens y Oriol Ciurana no se habían presentado en dos ocasiones requeridos por el Juzgado de Instrucción 2 de Reus, que investiga la causa.

|
Reus 2

 

Reus 2Orden de arresto a dos ediles de la CUP de Reus 


La juez ha desestimado la petición de 'habeas corpus' de los dos concejales de la CUP detenidos este miércoles, Marta Llorens y Oriol Ciurana, después de haberla trasladado al Ministerio Fiscal, que así lo ha considerado, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.


Desestima ambas solicitudes, que han presentado los abogados de los ediles, porque considera que en ninguno de los dos casos "concurren los requisitos legales para su tramitación", señala en ambas resoluciones.


Así, se mantiene la citación de ambos investigados para las 9.00 horas de este jueves ante el juez de Instrucción 2 de Reus, por un supuesto delito de odio contra la Policía, asunto por el que se les citó en otras dos ocasiones y no comparecieron.


La jueza recuerda que las peticiones de 'habeas corpus' responden a casos en los que se produce una detención en contra de lo legalmente establecido o vulnerando los límites o plazos establecidos por la ley.


Sostiene que, en este caso, la detención efectuada por los Mossos d'Esquadra ha obedecido a una resolución judicial para que los ediles presten declaración por no haber comparecido a los llamamientos judiciales "sin haber alegado motivo alguno".


Ambas resoluciones, contra las que no cabe recurso, defienden así que las detenciones se ajustan a la legalidad, algo que se comunicará al Ministerio Fiscal y a los solicitantes.


Según ha informado la CUP de Reus en su perfil de Twitter: "Nos han notificado la orden de detención de dos de los concejales de la CUP Reus a raíz de las movilizaciones del 1-O. Ante la represión del Estado, nosotros seguimos en pie, alegres y combatientes. Las calles serán siempre nuestras".



Los concejales de la CUP Marta Llorens y Oriol Ciurana no se habían presentado en dos anteriores ocasiones requeridos por el Juzgado de Instrucción 2 de Reus, que investiga la causa.


El Juzgado de Instrucción 2 de Reus ha ordenado la detención de los concejales para que comparezcan este jueves a las 9 horas por un presunto delito de incitación al odio contra la Policía.


Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), la orden la adopta después de haberlos citados dos veces en esta causa y, "sin que se tenga conocimiento de razón alguna", no hayan comparecido.


La juez ha ordenado que sean detenidos y llevados al juzgado este jueves 28 de diciembre a las 9.00 horas, con la única finalidad de que sean llevados ante la autoridad judicial como investigados.


Tras serles notificada la orden, los dos ediles han acudido la mañana de este miércoles al Ayuntamiento, desde donde han dicho que esperan a que se haga efectiva la orden para detenerles por incomparecencia.


"LAS VECES QUE SEA NECESARIO"


Marta Llorens ha asegurado en declaraciones a los medios ante el consistorio que lo volverían a hacer y lo repetirían "las veces que sea necesario" y ha vaticinado que la represión sigue e irá en aumento y será de larga duración.


Ha explicado que no se han presentado ante el juez porque no reconocen el marco de la justicia española, en sus palabras, y están en contra "del aparato del Estado que pone en evidencia que no hay separación de poderes".


Ciurana ha afirmado que como cada día han acudido a trabajar: "Ya saben donde vivimos y donde trabajamos, lo saben todo porque esta maquinaria del Estado español está organizando todo lo necesario para reprimirnos y que la democracia sea una palabra represiva".


Por otra parte, la juez acuerda citar para el día 29 a las 10.00 horas a la edil de la CUP Maria Assumpció Cuadrada como investigada, después de que la primera vez que fue citada no se pudo llevar a cabo por falta de disponibilidad de su letrado y la siguiente no se presentó.


Después del operativo de la Guardia Civil y la Policía Nacional contra el referéndum sobre la independencia del 1 de octubre, los portavoces municipales del PDeCAT-CiU, CUP, ERC y Ara Reus firmaron un manifiesto que sostenía que la convivencia se alteró con la llegada a Reus de la Guardia Civil y la Policía Nacional -que se alojaron en hoteles de la ciudad--y criticaba la intervención policial en la jornada de votaciones.


La causa se abrió tras una denuncia de la Policía Nacional por la polémica generada por la estancia de los agentes en un hotel de la ciudad para participar en el operativo contra el 1-O, y concretamente sobre acontecimientos del martes 3 de octubre, día de paro en Catalunya.


Se convocó delante del Hotel Gaudí de Reus, donde estaban hospedados los agentes, una manifestación contra su estancia en la localidad y, por otra parte, los grupos municipales firmaron el manifiesto que criticaba "la violencia brutal e injustificable" del dispositivo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA