Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
La nueva comisión del Congreso que estudiará la modernización del Estado autonómico arrancará este miércoles con las comparecencias de los 'padres' vivos de la Constitución.
Así, asistirán a la Cámara baja Miquel Roca, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y José Pedro Pérez Llorca.
El pasado diciembre, la Mesa y Portavoces de la citada comisión, que de momento sólo integran el PP, el PSOE, Ciudadanos y el Grupo Mixto, fijó por unanimidad su plan de trabajo para los próximos seis meses.
El órgano que preside el socialista José Enrique Serrano tiene previsto escuchar este mes los testimonios de una veintena de personas, comenzando con los muñidores de la Carta Magna de 1978, que comparecerán en sesión matutina y vespertina.
La próxima semana la comisión recibirá al presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría; al presidente del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), Benigno Blanco; al presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Gregorio Izquierdo Llanes; y al presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Cristóbal Torres Albero.
A la tercera sesión, la prevista para el 24 de enero, asistirán el expresidente de Murcia Ramón Luis Valcárcel, del PP, y de Canarias Jerónimo Saavedra, del PSOE, así como los exministros de Administraciones Públicas Rafael Arias Salgado (UCD y PP) y Jordi Sevilla (PSOE).
También a la socióloga y expresidenta del CIS Belén Barreiro; y a los también catedráticos Jaime Rodríguez Arana y Francisco Sosa Wagner y Joan Romero.
Todos ellos darán su visión sobre la evaluación global del desarrollo del Estado autonómico, el primero de los puntos sobre los que los grupos comenzarán a trabajar, una fase en la que tienen previsto seguir llamando en los próximos meses a más comparecientes.
Así, este miércoles o ya el jueves, la mencionada comisión volverá a reunirse para decidir a quiénes convocarán en febrero.
En el plan de trabajo se decidió posponer la llamada a los expresidentes del Gobierno Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, pese a que su presencia en esta nueva comisión era reclamada tanto por el PP, como por el PSOE y Ciudadanos.
En aquella primera reunión de la Mesa y Portavoces de la comisión, sólo Ciudadanos planteó llamar a los expresidentes en esta fase inicial.
Si bien tanto el PP como el PSOE sostienen que su testimonio debería cerrar los trabajos de la comisión como colofón.
Los cuatro grupos parlamentarios que actualmente componen la comisión han pedido la comparecencias de más de 200 personas y, dado que en principio sólo se dispone de seis meses de mandato, el presidente de la comisión planteó a los grupos que estableciesen prioridades para los próximos meses.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario