Meliá asegura que el 'procés' le ha costado más de tres millones de euros

El consejero delegado de la cadena hotelera, Gabriel Escarrer, ha presentado en Fitur 2018 las líneas estratégicas de la compañía.

|
Meliá hotels

 

Meliu00e1 hotels

Escarrer ha presentado los datos en Fitur.


Meliá Hotels International asegura que la crisis catalana derivada del 'procés' indenpendentista le ha supuesto un impacto negativo en su resultado bruto de explotación (Ebitda) de más de tres millones de euros.


El consejero delegado de la cadena hotelera, Gabriel Escarrer, que ha presentado en Fitur 2018 las líneas estratégicas de la compañía para los próximos, ha asegurado que a partir de septiembre "temporada muy importante para el segmento hotelero urbano" la incertidumbre política en Catalunya les pasó factura.


Escarrer ha señalado que octubre fue un mes "nefasto, desastroso" inmediatamente después del referéndum independentista del 1 de octubre, pero que posteriormente, a raíz de la aplicación del 155, la situación mejoró algo en algunos sectores como el de negocios


Sin embargo en algunos sectores como congresos, convenciones e incentivos, con mucho componente de mercado internacional, con clientes procedentes de mercados como el norteamericano el alemán o el británico "por desgracia, no hay visibilidad", lamentó.


Escarrer ha explicado que la planificación de grupos se realiza con varios meses de antelación y "es verdad que hasta que no haya una cierta estabilidad en la zona, no hay visibilidad".


Por el contrario, la incidencia del Brexit "gracias a dios ha sido mínima". De hecho en 2017 el grupo hotelero mallorquín incrementó el porcentaje del turismo británico en sus establecimientos y tiene que ver mucho con el tipo de cambio. 


"De momento yo no veo nada que nos esté afectando en ese sentido", aseguró el directivo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA