Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
En su comparencencia en el Congreso, el directo de 'El Español' ha detallado sus encuentros con Luís Bárcenas.
El periodista Pedro J. Ramírez, exdirector de 'El Mundo' y ahora al frente de 'El Español', ha asegurado que el extesorero del PP Luis Bárcenas le describió el 'modus operandi' del partido como "una máquina de delinquir" instalada en 'Genóva'.
Así, Ramírez y está convencido de que es "imposible" que el PP manejara una 'caja B' sin que su presidente, Mariano Rajoy, estuviera "al tanto". "Todo terminaba en el despacho de Rajoy", ha dicho.
Así lo ha manifestado Pedro J. durante su comparecencia en la comisión del Congreso que investiga la presunta financiación ilegal del PP.
El ahora director de 'El Español' ha relatado que Bárcenas le hizo un relato "pormenorizado" de cómo funcionaba la 'caja B' del partido, de cómo esa actividad estaba encardinada en la sede central del PP y cuál era el papel de sus dirigentes, y singularmente de Rajoy, en toda esa estructura.
Ramírez ha recordado que el extesorero le detalló que durante al menos 20 años 'Génova' había estado recibiendo donativos en metálico, en algunos casos en "bolsas de plástico o de deporte" por parte de directivos de empresas.
Un dinero que, según detalló el periodista, se entregaba en el despacho del que fuera tesorero Álvaro Lapuerta y del entonces gerente, el propio Bárcenas, y del que se hacían dos anotaciones, una de ellas en el libro de caja que constituyen los llamados 'papeles de Bárcenas'.
El veterano periodista ha apuntado que Bárcenas le insistió en que este proceder en 'Genóva' estuvo "sostenido en el tiempo" y cree "posible" que a lo largo de esos años haya habido una "continuidad en la actividad de los distintos tesoreros" del PP.
Eso sí, ha indicado que el extesorero no le mencionó ni una sola vez al expresidente del Gobierno y del PP José María Aznar, y en cambio sí que se refirió hasta en "13 episodios" en los que estuvo implicado Rajoy.
Durante su alocución, Ramírez ha asegurado no tener a estas alturas "la menor duda" de que si no hubiera publicado todo lo que hizo sobre sus conversaciones con Bárcenas, a día de hoy seguiría siendo director de 'El Mundo'.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario