La Justicia eleva a 12 años la condena por corrupción a Lula da Silva
El expresidente brasileño ya no podrá presentarse a las elecciones generales de este año en su país.
Lula da Silva es culpable de delitos de corrupción.
Al menos dos de los tres magistrados del juicio contra el expresidente brasileño Lula da Silva se han posicionado a favor de mantener la condena por corrupción al exmandatario, así como de elevar la pena a doce años de prisión.
La sentencia puede evitar que el expresidente brasileño pueda volver a presentarse a las elecciones generales, que se celebran este 2018 en su país.
El presidente de la octava sala del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región coincidió con el magistrado instructor del proceso, Joao Pedro Gebran, en que la culpabilidad de Lula ha quedado demostrada.
Los magistrados de Porto Alegre han ratificado la condena que interpuso el pasado mes de julio el juez de Curitiba Sergio Moro. Por ahora se conoce el voto a favor del juez Joao Pedro Gebran y el del magistrado Leando Paulsen.
Lula solo cumplirá condena cuando se agoten todos los recursos judiciales que puede presentar. Así que el exmandatario no entrará todavía en prisión.
Incluso puede inscribirse como candidato y seguir su campaña electoral e inscribirse como candidato en agosto. A partir de esa fecha será el Tribunal Superior Electoral quien decida sobre su participación en los comicios.
Según la Ley de la Ficha Limpia son inelegibles los candidatos condenados por crímenes contra la administración pública, por lo tanto se prevé que Lula da Silva quede fuera.
Este juicio ha sido calificado por muchos como"histórico" por su relevancia a la hora de influir en los comicios que se celebrarán este año en Brasil, además de por la posibilidad de llevar prisión a un expresidente.
Escribe tu comentario