Plena epidemia de gripe en Catalunya con un 58% más de afectados
El grupo de población más afectado es el de los niños de 0 a 4 años con una tasa de incidencia que alcanza los 930 por cada 100.000 personas.
Los niños de 0 a 4 años son los más afectados.
Catalunya se encuentra sumida actualmente en "plena epidemia" gripal con un aumento del 58% de la tasa de incidencia respecto a la semana anterior, que se materializa la última semana en 413,26 casos por cada 100.000 personas.
Lo ha dicho la subdirectora general de Vigilancia y Respuesta de Emergencias de Salud de la Generalitat, Mireia Jané, tras presentar una actualización de los brotes de sarna en el territorio.
El grupo de población más afectado por la epidemia es el de los niños de 0 a 4 años con una tasa de incidencia que alcanza los 930 por cada 100.000 personas, seguido del de los menores de 5 a 14 con 657 casos por cada 100.000 habitantes.
Se han registrado 38 ingresos en los hospitales de la red centinela, y desde el inicio de la temporada -a principios de octubre- son 619, de los que el 70,6% no estaban vacunados.
Durante la semana del 15 al 21 de enero, los profesionales sanitarios de los hospitales han atendido un total de 70.464 urgencias, de las que 8.398 han requerido ingreso hospitalarios
INGRESOS HOSPITALARIOS
Ello supone un aumento del 3,7% de las urgencias atendidas y un 0,4% de los ingresos hospitalarios, respecto a la semana anterior, y un aumento del 10,3% y del 1,4%, respectivamente, con la misma semana del año anterior.
Del total de urgencias atendidas en los hospitales, el 77,2% son pacientes adultos (54.382), mientras que el 22,8% restante corresponde a la población pediátrica (16.056), que ha aumentado un 6,1% en proporción respecto a la semana anterior.
Durante esta semana, los hospitales han atendido un total de 25.997 visitas de nivel de prioridad I, II y III, las de mayor gravedad, que representan un 36,9% del total de las urgencias, un 0,75% menos que la semana anterior.
ATENCIÓN PRIMARIA
En los equipos de atención primaria, se han atendido un total de 776.509 visitas, un 5,4% más que la semana anterior, y 749.576 se han hecho en los centros de atención primaria (CAP) y 26.933 a domicilio del paciente.
El 17% de las visitas han sido de niños de hasta 15 años; el 46% de pacientes de entre 15 y 65 años, y el 37% restante de mayores de 65 años; los equipos de atención primaria han hecho un 4,4% más de visitas.
En los centros de urgencias de atención primaria (Cuap) se han atendido un total de 23.230 visitas, un 4,4% menos, y el 061 CatSalut Respon ha atendido 37.524 casos, de los que 2.521 han requerido atención del médico a domicilio, lo que representa un 2,6% y un 10,9% menos, respectivamente, que la semana anterior.
Escribe tu comentario