Eloi Badia y Laura Pérez abandonan a Ada Colau en sus elecciones más díficiles en Barcelona

El polémico concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Eloi Badia, autor de muchas  de las "chapuzas" en Barcelona y la teniente de alcalde de Derechos Sociales de Barcelona, Laura Pérez  han anunciado este miércoles que no quieren optar a un tercer mandato de cara a las municipales del 28 de mayo por "decisión personal" dejando así sola a su benefactora, Ada Colau quién los ha protegido contra viento y marea.

|
EuropaPress 1771206 barcelona entorno abren plazo darse alta cliente operador energetico

 

EuropaPress 1771206 barcelona entorno abren plazo darse alta cliente operador energetico
Ada Colau y Eloi Badia en una comparecencia en el consistorio barcelonés/ @EP

Tanto Pérez como Badia han trasladado a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, su decisión en la ejecutiva de BComú y al grupo municipal la decisión de no figurar en la apuesta electoral de la formación para este 2023.

 

¿QUÉ ALEJA A ELOI BADIA DE LA PRIMERA LINEA POLÍTICA?

 
Eloibadiadespedida
Tweet del concejal Badia en su despedida política/ @eloibadia

 

El caso de Badia es significativo pero ya se veia venir cuando el político quiso presentarse a la bolsa de trabajo del propio consistorio y acabó renunciando también por "motivos personales" ante el monumental escándalo que se montó por tal sorpresiva decisión cuando todavía ejercía sus responsabilidades dentro del consistorio barcelonés. 

 

Quedarán también para la hemeroteca sus numerosas "chapuzas" en el desarrollo de sus cargos tanto en el consistorio barcelonés como en su cargo de la AMB, donde sus obsesiones le han costado muchos disgustos a los sufridos barceloneses de muy diferentes barrios de la ciudad.

 

Eloi Badia y su nueva chapuza: el TSJC tumba la Tasa de Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Barcelona

 

Cuando Colau salió a su rescate en su intento de remunicipalización de los servicios funerarios barceloneses acabó la broma con la privatización de todo el sector, con más operadores privados en el mercado y Badia fué cuestionado dentro de su propio partido y por los trabajadores afectados públicamente.

 

Pero en el barrio de Gracia sus vecinos no lo van a echar de menos porque le dejaron claro durante dos años consecutivos con sus sonoros abucheos que allí, él no era bienvenido. Y pese a ser uno de los regidores más queridos por la alcaldesa, ésta le dejó sólo ante todos estos vecinos cabreados en 2022, ya que el año anterior quién no pudo reprimir sus lágrimas por el abuchecho vecinal fue la propia alcaldesa, que se sintió desbordada por la situación.  

 

En una entrevista en exclusiva a El Diario, Badia afirma que no se presentará a las próximas elecciones "básicamente porque seré padre y quiero bajar el ritmo. Hace tiempo que tenemos este acuerdo con mi compañera y, aunque somos un gobierno feminista al que preocupan los cuidados, hay muchas cosas a las que tendría y querría llegar, pero no llegaría. Quiero seguir haciendo política, pero no desde la figura de concejal, que requiere una dedicación de 24 horas al día. Si no fuera padre seguramente hubiera seguido porque el proyecto me motiva".

 

Mientras Badia se retira de la primera linea política, pero no de la política, como él mismo anuncia siguen su curso judicial las acusaciones vecinales por malversación por la cesión del espacio ocupado Tres Lliris y la denuncia por contaminación en la quema de residuos de la incineradora.

 

Eloi Badia y sus "delitos ecológicos" en el Área Metropolitana de Barcelona

 

Pese a su renuncia tendrá que hacer frente a las decisiones tomadas en el ejercicio de su cargo y quizás fuera del foco mediático crea su defensa que perjudique menos al partido que lo ha despedido con un emoticon lleno de besos, un gracias por sus "8 años de trabajo hecho" mientras su maquinaria continúa con su proceso de primarias interno. Nada ni nadie para la maquinaria electoral de los comunes quienes no pueden obviar la aniadversión que Badia ha generado entre los barceloneses por sus decisiones políticas.

 

Tweet
Tweet

 

LAURA PÉREZ EN SU DESPEDIDA: "LO HACEMOS LO MEJOR QUE PODEMOS"

 

En un apunte en Instagram, Laura Pérez ha explicado que decidió que el límite de su cargo y responsabilidad en el Ayuntamiento sería de ocho años: "Un espacio en el que las personas pasamos, aportamos lo que sabemos y lo hacemos lo mejor que podemos. Con nuestros tachones y cursivas", ha valorado.

 

 

 

"Dejo a un lado la institución, pero seguimos avanzando juntas. En los espacios vecinales, en la lucha feminista, de la justicia social, por los derechos LGTBI de ahí no me voy. Ahí me quedo. Y ahí nos vemos", ha zanjado la actual titular de Derechos Sociales en el consistorio barcelonés.

 

Ya en agosto de 2022 desde Catalunyapress afirmabamos que el barco de los comunes hacía aguas y que algunos de sus primeras figuras se preparaban para abandonar el barco. Esta renuncia solo demuestra que lo que deciamos entonces era acertado. Laura Pérez ha formado parte de la élite de los comunes desde sus inicios y Eloi Badia ha estado siempre en la cocina, donde ha cohabitado con Adrià Alemany que mueve los hilos de la casa de los comunes con férrea disciplina de "comuna hippie". 

 

Seguiremos informando...

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA