Dani Sirera exige que se trabaje para retener el Gran Premio de Fórmula1 en Barcelona

Sirera denuncia que “el gobierno de Colau dejó perder todo lo que pasaba en el Circuito de Montmeló, tanto F1 como MotoGP, sin darle subvenciones y con escasa implicación”

|
EuropaPress 5465369 dani sirera collboni le queda ramalazo colauista algunas politicas

 

EuropaPress 5465369 dani sirera collboni le queda ramalazo colauista algunas politicas
Dani Sirera / @EP

El presidente del grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera, ha exigido a Collboni y a la Generalitat que trabajen duro para conseguir que el Gran Premio de F1 se quede en Barcelona. “No podemos dejar que Barcelona pierda uno de los eventos deportivos que más dinero dejan en la ciudad”. 

 

Sirera ha denunciado que “el gobierno de Colau dejó perder todo lo que sucedía en el Circuito de Montmeló, nunca les gustó los eventos que allí se desarrollaban, Formula 1 y MotoGP, y se les daba pocas subvenciones y había escasa implicación por parte del consistorio.”

 

En este sentido, ha recalcado que “si la F1 perduró en Barcelona fue gracias a la gestión del propio Circuito de Montmeló y por la presión ejercida por los sectores económicos que más repercusión tenían gracias a este evento deportivo”. 

 

 

El dirigente popular ha mantenido que “no está todo perdido, el gobierno actual junto a la Generalitat aún tienen capacidad de revertirlo, tenemos dos años para conseguirlo. No será fácil, pero para ello necesitamos unir lo público y lo privado como ha demostrado Madrid al presentar un proyecto ganador”. 

 

Finalmente, Sirera también ha denunciado que la Ryder Cup 2031 esté en peligro, “por cuestiones ideológicas, la Generalitat puede hacer que Cataluña pierda más de 1.300 millones de euros que dejaría este evento deportivo en la comunidad”.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA