Barcelona alerta del "colapso judicial" por el aumento de hurtos

Cuando los Mossos d'Esquadra detienen a los carteristas, siempre que lo sustraído no supere los 400 euros, los hechos pueden ser juzgados "de inmediato" si el delito se acaba de cometer y los agentes pueden intervenir e identificar al autor

|
Archivo - Vista de la fachada de la Ciutat de la Justicia, a 2 de agosto de 2023, en Barcelona, Catalunya (España).

 

Archivo - Vista de la fachada de la Ciutat de la Justicia, a 2 de agosto de 2023, en Barcelona, Catalunya (España).
Vista de la fachada de la Ciutat de la Justicia / EuropaPress

La magistrada decana de los Juzgados de Barcelona, Cristina Ferrando, ha explicado que los juzgados de la ciudad alertan de "colapso judicial" por el aumento de hurtos y la tardanza de sus juicios. 

 

Así lo ha dicho en una entrevista en RTVE este jueves, en la que ha aclarado que "no hay riesgo a corto plazo de prescripción de estos delitos" mientras se espera la fecha de juicio, pero ha avisado para que se adopten las medidas necesarias lo antes posible. 

 

Cuando los Mossos d'Esquadra detienen a los carteristas, siempre que lo sustraído no supere los 400 euros, los hechos pueden ser juzgados "de inmediato" si el delito se acaba de cometer y los agentes pueden intervenir e identificar al autor.

 

SÓLO DOS JUZGADOS 

 

"Lo ideal es que ese juicio se celebre en unos 10 o 15 días, y tenemos un sistema preparado para ello", pero ha explicado que en Barcelona hay dos juzgados habilitados para juzgar los hurtos, pero sólo uno de ellos tiene una estructura fija, mientras que el otro sirve de refuerzo.

 

Ha señalado que, el hecho de que sólo haya uno con estructura fija, lo que implica es que "cada vez que tenga que prorrogarse un juicio, se requieren trámites burocráticos y una autorización del Ministerio de Justicia". 

 

Ferrando ha lamentado que actualmente se están señalando juicios para finales de 2024 y en breve se abrirá la agenda para 2025: "Esto ocurre porque el juzgado de refuerzo tiene la agenda bloqueada y hasta después de junio no se pueden celebrar juicios porque estamos a la espera de que se tramiten las autorizaciones desde el Ministerio". 

 

Por este motivo, la decana ha reclamado que este segundo juzgado funcione como estructura fija y definitiva, ya que "si la prórroga nos autoriza los juicios en unos meses, estaríamos en riesgo de que prescriban".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA