Los bomberos han acudido al lugar del suceso sin que se hayan registrado heridos, y los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente.
Los encuentros, que cuentan con la presencia de autoridades del Banco Nacional de Suiza (BNS) y del regulador bancario Finma, podrían dar lugar a la fusión de ambos bancos.
El turismo se había paralizado durante dos años en Catalunya debido a la pandemia del Covid-19, y en 2022 todo ha vuelto a la normalidad.
El Gobierno del primer ministro Mario Draghi ha tenido que endurecer las condiciones de seguridad de los trabajadores de la construcción..
Los servicios de emergencia han podido rescatar a dos personas.
El cambio climático inducido por el hombre sería uno de los factores del colapso.
Consideran que si las medidas que se están tomando no son suficientes y que existe una alta probabilidad de que se vuelva a situaciones como en los momentos más difíciles de la pandemia
Los juzgados españoles han colapsado a causa del Covid-19. En Madrid, juzgados de lo Social están agendando juicios para 2022, ya que no hay hueco para todo 2019.
Los autores de la investigación, Mauro Bologna y Gerardo Aquino, llegaron a esta conclusión después de realizar un análisis cuantitativo de la sostenibilidad del crecimiento mundial de la población en relación con el proceso paralelo de deforestación.
Un poco de sentidiño, por favor (lo siento; es una de las señas de identidad de Galicia).
Una situación que desde el sindicato CC.OO. tildan de "insostenible" y que sufren tanto los usuarios, como los profesionales del servicio de urgencias.
CC.OO ha denunciado que es imposible obtener cita previa hasta mediados de septiembre y ha recordado que esta situación se repite cada verano.
Avisan de problemas en temporada alta, Semana Santa y vacaciones de verano.
El sindicato ha solicitado una reunión con la dirección del Sistema de Emergencias Médicas y del Servicio Catalán de la Salud.
Este lunes, 15 de enero, hay 77 personas pendientes de cama, y el caso más antiguo llegó el día 11.
La dirección del Parc de Salut Mar de Barcelona está revisando la organización, procedimientos y recursos pero justifica que la escasa ampliación de personal es suficiente cuando los profesionales se encuentran "desbordados".
Pese a que el espacio se ha ampliado de 1.700 metros cuadrados a 4.000 sólo se han incorporado un litero y un auxiliar de enfermería. En otro hospital, el de la Vall d'Hebron hay más de 80 pacientes esperando cama.
UGT denuncia que el cierre de camas y la reducción de personal está es una "coctelera que provoca el caos de las urgencias". | El sindicato denuncia los casos encubiertos con la excusa de reformar las plantas.
El servicio de Urgencias del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona vuelve a estar saturado, con 71 pacientes que estaban este viernes esperando habitación, ser derivados a otro centro o recibir el alta.
El Comb presenta un documento en el que denuncia que la situación de los ambulatorios ha llegado a "un punto crítico" tanto para los profesionales como para la asistencia de pacientes.