Récord de plazas y caos en la inscripción de cursos de catalán en la web del CPNL

En el primer día, la página web se vio saturada.

|
Cpnl
En el primer día, la página web se vio saturada (Catalunya Press)

 

La oferta de cursos de catalán del Consorci per a la Normalització Lingüística (CPNL) ha alcanzado un récord histórico, superando por primera vez las 40.000 plazas en un solo trimestre. Este crecimiento, que representa un aumento del 15% respecto al año pasado, forma parte de un plan para garantizar el acceso de los adultos al aprendizaje del idioma.

La gran demanda

Sin embargo, la gran demanda ha provocado problemas en el proceso de inscripción. En el primer día, la página web se vio saturada, con colas de espera que llegaron a superar la hora y la presencia de más de 5.000 personas en línea intentando acceder al sistema.

Una oferta de cursos diversa 

El periodo de inscripción, que va del 15 al 22 de septiembre, incluye un total de 1.700 cursos que abarcan todos los niveles, desde el inicial hasta el superior C2. Más del 60% de los cursos están destinados a los niveles inicial y básico, con el objetivo de llegar a personas con pocos o nulos conocimientos de catalán.

Foto2
El periodo de inscripción, que va del 15 al 22 de septiembre (Catalunya Press)

La oferta combina la modalidad presencial y en línea. Los niveles inicial y básico se imparten principalmente de forma presencial, mientras que el nivel superior C2 es exclusivamente en línea. Los cursos iniciales y básicos son gratuitos, y para el resto, existen descuentos de hasta el 70% para personas desempleadas, con discapacidad, en situación de precariedad o para familias numerosas y monoparentales. El calendario de inscripciones es escalonado para facilitar el acceso a los distintos niveles.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA