De víctimas a guardianes: la peligrosa iniciativa de los activistas contra carteristas en el metro de Barcelona

A pesar de estos peligros, los activistas defienden su labor como una forma de colaboración ciudadana para proteger a los viajeros.

|
IMG 2412
A pesar de estos peligros, los activistas defienden su labor como una forma de colaboración ciudadana para proteger a los viajeros.(Redes Sociales)

 

Barcelona, una de las ciudades más visitadas de Europa, enfrenta un persistente problema de hurtos, especialmente de carteristas que operan en zonas turísticas y en la red de transporte público. Ante esta situación, han surgido grupos de activistas ciudadanos que han decidido tomar la iniciativa para combatir esta delincuencia. Algunos de estos activistas, que en muchos casos han sido víctimas de robos, operan en el metro y en puntos neurálgicos de la ciudad con el objetivo de alertar a los viajeros y, en ocasiones, de confrontar directamente a los presuntos ladrones.

IMG 2413
Ante esta situación, han surgido grupos de activistas ciudadanos que han decidido tomar la iniciativa para combatir esta delincuencia (Redes sociales,cazacarteristasbcn)

 

Métodos de disuasión y sus motivos

Estos grupos utilizan diversos métodos para disuadir a los carteristas, como llevar camisetas uniformadas, usar silbatos para llamar la atención y grabar sus acciones para luego difundirlas en redes sociales. Según estos activistas, su labor es fundamental debido a la reincidencia de los delincuentes y a la percepción de impunidad que sienten. Afirman que las leyes y los recursos policiales no son suficientes para frenar la actividad de estos grupos organizados.

Organización de los grupos de carteristas

Los activistas, que en ocasiones actúan en pareja o en pequeños grupos, han llegado a identificar a los carteristas por nombre y apellido, y aseguran que estos se organizan en bandas que, a menudo, se dividen el trabajo según su origen. La mayoría de los grupos de carteristas que operan en Barcelona son de origen extranjero, y se desplazan a otras líneas de metro o zonas de la ciudad si se sienten identificados o acorralados.

 

 

Los riesgos de la confrontación

La confrontación con estos grupos no está exenta de riesgos. Los activistas han relatado que a veces se encuentran con carteristas violentos o que portan armas blancas, y han recibido amenazas, insultos e incluso agresiones físicas. A pesar de estos peligros, los activistas defienden su labor como una forma de colaboración ciudadana para proteger a los viajeros y a los residentes, aunque las autoridades y las empresas de transporte público han advertido sobre la peligrosidad de estas acciones y el riesgo de que la confrontación escale.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA