Aplazan la subida de la tasa turística

Inicialmente, el acuerdo entre el Govern y Comuns contemplaba la duplicación de la tasa turística en toda Catalunya, afectando a hoteles, apartamentos turísticos y cruceros. 

|
Estación de salvamento en la playa del Bogatell, a 9 de julio de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Desde el 26 de mayo hasta el 11 de septiembre, están en marcha en Barcelona los horarios de
Inicialmente, el acuerdo entre el Govern y Comuns contemplaba la duplicación de la tasa turística en toda Catalunya, afectando a hoteles, apartamentos turísticos y cruceros. (Europa Press)

 

El aumento de la tasa turística en Catalunya se ha aplazado, como mínimo, hasta abril de 2026, según ha confirmado la Agència Catalana de Notícies (ACN) citando fuentes del Departamento de Economía y Finanzas. Este incremento tributario está siendo objeto de negociación entre el Govern, Comuns y ERC desde principios de año.

 

 

La implementación de la nueva tarifa estaba inicialmente prevista para mayo, tras ser aprobada por la Generalitat mediante un decreto ley. Sin embargo, el ejecutivo catalán decidió posponer la subida para tramitarla a través de un proyecto de ley, en lugar del decreto ley.

Archivo - Imagen de la Torre de Glòries de Barcelona con la Sagrada Família de fondo.
El nuevo aplazamiento hasta abril de 2026 se debe a que este impuesto tiene dos períodos de liquidación anual (Catalunya Press)

Esta decisión ya había supuesto un primer aplazamiento del incremento del tributo hasta octubre de este año, con la intención de aplicarlo en la temporada de otoño-invierno. El nuevo aplazamiento hasta abril de 2026 se debe a que este impuesto tiene dos períodos de liquidación anual: uno en abril (que abarca la temporada de primavera y verano) y otro en octubre (para la temporada de otoño e invierno).

Duplicación y acuerdo en Barcelona

Inicialmente, el acuerdo entre el Govern y Comuns contemplaba la duplicación de la tasa turística en toda Catalunya, afectando a hoteles, apartamentos turísticos y cruceros. En el caso específico de Barcelona, el gravamen final podría elevarse hasta un máximo de 15 euros por persona y noche. En el marco del acuerdo para retrasar la aplicación de la nueva tasa, el Departamento de Economía y BComú decidieron que los cerca de 60 millones de euros que se dejarían de recaudar con el impuesto se destinarían a políticas de vivienda.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA