Y ha advertido que tiene "muy claro que habrá más gente que entrará a la prisión" por convicciones políticas e ideológicas
Aunque todas las partes reconocen que se han producido avances, el asunto sigue sin finalizarse a falta de menos de una semana para que la regulación actual de los ERTE asociados al Covid finalice su vigencia
PSOE y Unidas Podemos impulsaron un programa que pretene abarcar cuatro grandes grupos: sanidad, reactivación económica, protección social y política europea. Pero la Comisión no cuenta de momento con la aprobación del PP, principal partido de la oposición. Si bien el Gobierno intentó atraer a Casado, el partido popular lamenta que el Ejecutivo ha dado muy pocos pasos para conseguir el consenso necesario, y consideró que el foro había nacido de manera "atropellada" y que el PSOE quería llegar a cerrarlo de manera precipitada.
Las partes implicadas se comprometen a continuar negociando hasta alcanzar un acuerdo
Como mínimo hay tres aspectos en que la entrada de los de Iglesias al Ejecutivo se ven como motivos de conflictos que se quieren evitar en el futuro Ejecutivo.
Ha celebrado que Sánchez quiera una reunión efectiva y que "no se trata de hacerse una foto", aunque ha vaticinado que cada uno llevará sus posiciones a este primer encuentro.
El acuerdo se ha suscrito tras varios días de negociación con el 92% de la representación sindical (CC.OO., UGT, ACCAM, SATE, SESFI, UOB y ACB).
Con el resultado electoral del 21D, Cs se ha convertido en la primera fuerza y le corresponden dos representantes, como a JuntsxCat y a ERC, y otro es para el PSC.
El experto dice que "somos millares de cosas y una entre ellas, y de gran importancia, es la pertenencia o el nacimiento en un territorio con su historia, su lengua y su cultura".
Los sindicatos esperan que coincidan las fórmulas con las de los dos EREs anteriores: "voluntariedad al 100%, bajas incentivadas, recolocaciones diferidas y prejubilaciones, así como la posibilidad de reducciones de jornada (novación de contrato)".
La contraoferta presentada por la patronal "choca frontalmente" con la propuesta de los sindicatos, por lo que la reunión de este juevfes se ha suspendido.
El representante permanente del país ante la Unión Europea notifica este lunes al presidente del Consejo Europeo la fecha concreta.
Los trabajadores se siguen guardando la baza de la movilización y llaman a De la Serna a sentarse a negociar.
Según la portavoz económica de la CUP en el Parlament, Eulàlia Reguant, sólo se ha mantenido una reunión con el Govern para hablar de las cuentas desde que éstas se tramitaran en el Parlament.
Mario Jiménez, portavoz de la gestora, aseguró que aunque son "dos organizaciones independientes y autónomas", el PSC es la marca del PSOE en Catalunya.
La líder de C's en Catalunya ha asegurado que su partido no puede "estar cómodo" si PP y PSOE solo se ponen de acuerdo para subir impuestos.
Mientras que el PSC ve que la "amenaza queda aparcada", el portavoz de la Gestora no lo descarta.
El diputado Benet Salellas ha criticado que no se han atendido las peticiones de la CUP y que van a "dejar los despachos de negociación para salir a la calle".
La protesta preveía un paro de una hora al inicio de cada turno y en el primero, de 6.00 a 7.00 horas, "el seguimiento ha sido del cien por cien".
Aseguran que las propuestas de la dirección de la automovilística "van en la dirección contraria" y en siete reuniones no han planteado avances para buscar el acuerdo.