jueves, 23 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Moción Censura
  • listas de espera
  • Sanidad Pública
  • Catalunya
  • Día mundial del agua
  • sequía

La depresión aumenta el riesgo de ictus

Lo asegura un estudio publicado recientemente en Neurology

Israel Caballero Díaz | lunes, 13 de marzo de 2023, 12:15
  • 0
Catalunyapress deprictus
Foto: Europa Press


Las personas que tienen síntomas de depresión pueden tener un mayor riesgo de sufrir un derrame cerebral, según un estudio publicado en Neurology, la revista médica de la Academia Americana de Neurología. Los investigadores también descubrieron que las personas con síntomas de depresión eran más propensas a tener una peor recuperación tras un ictus.

 

"La depresión afecta a personas de todo el mundo y puede tener una amplia gama de impactos en la vida de una persona --recuerda el autor del estudio Robert P. Murphy, de la Universidad de Galway (Irlanda)--. Nuestro estudio ofrece un amplio panorama de la depresión y su relación con el riesgo de ictus al analizar una serie de factores, como los síntomas de los participantes, sus opciones vitales y el consumo de antidepresivos. Nuestros resultados muestran que los síntomas depresivos estaban relacionados con un mayor riesgo de ictus y que el riesgo era similar en los distintos grupos de edad y en todo el mundo", resalta.

 

En el estudio participaron 26.877 adultos del estudio INTERSTROKE, procedentes de 32 países de Europa, Asia, América del Norte y del Sur, Oriente Medio y África. Los participantes tenían una edad media de 62 años. De los participantes, más de 13.000 habían sufrido un ictus. Fueron emparejados con más de 13.000 personas que no habían sufrido un ictus pero eran similares en edad, sexo e identidad racial o étnica.

 

Al inicio del estudio, los participantes rellenaron cuestionarios sobre los factores de riesgo cardiovascular, como la hipertensión y la diabetes. Los investigadores recabaron información sobre los síntomas de depresión en el año anterior al estudio. Se les preguntó si se habían sentido tristes, melancólicos o deprimidos durante dos o más semanas consecutivas en los últimos 12 meses.

 

De los participantes en el estudio, el 18% de los que habían sufrido un ictus tenían síntomas de depresión, frente al 14% de los que no habían sufrido un ictus.


Tras ajustar por edad, sexo, educación, actividad física y otros factores relacionados con el estilo de vida, las personas con síntomas de depresión antes del ictus tenían un 46% más de riesgo de sufrirlo que las que no presentaban síntomas de depresión. Cuantos más síntomas presentaban los participantes, mayor era su riesgo de ictus. Los participantes que declararon cinco o más síntomas de depresión tenían un 54% más de riesgo de ictus que los que no tenían síntomas, mientras que los que declararon de tres a cuatro síntomas de depresión y los que declararon uno o dos síntomas de depresión tenían un 58% y un 35% más de riesgo, respectivamente.

 

Aunque las personas con síntomas de depresión no eran más propensas a sufrir ictus más graves, sí eran más propensas a tener peores resultados un mes después del ictus que las que no presentaban síntomas de depresión.

 

"En este estudio hemos profundizado en el modo en que los síntomas depresivos pueden contribuir al ictus --añade Murphy--. Nuestros resultados muestran que los síntomas de la depresión pueden repercutir en la salud mental, pero también aumentar el riesgo de ictus. Los médicos deberían estar atentos a estos síntomas de depresión y pueden utilizar esta información para ayudar a orientar las iniciativas sanitarias centradas en la prevención del ictus", recomiendan.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
ciencia e investigación
depresión
Ictus
Relación
Estudio
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

Catalunyapress jetprivat

El jet privado que se ha comprado Isak Andic: es el más grande de España

AHORA EN LA PORTADA
  • El obispo de Solsona quiere combatir la sequía y presidirá una...
  • VÍDEO: La cuerda de un saltador de puenting se rompe mientras hace...
  • Se derrumba un edificio de dos plantas en el centro Sitges
  • La Reserva Federal de Estados Unidos sube los tipos de interés en...
  • La aventura americana de un chico de Badía del Vallés
ECONOMÍA
  • Llega el Scale Up Women, una iniciativa de Telefónica para...
  • Banco Sabadell descarta repercusiones en España por Credit Suisse...
  • El Banco de España aumenta la previsión del IPC de los alimentos...
  • El DFactory incorpora a Stratasys, referente en impresión 3D
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón