El líder de Ciudadanos se separó anteriormente de Mariona Saperas, madre de su hija, con la que estuvo trece años.
El líder de los socialistas catalanes admitió en el último comité federal del PSOE que el 'no' del PSC a Rajoy "fue un accidente" que "no iba a volver a pasar" | Dicha decisión llevó al límite el vínculo entre ambos partidos.
Para Francisco Pérez de los Cobos, los proyectos políticos que pretenden modificar el orden constitucional "pueden impulsarse con total libertad, pero deben impulsarse respetando las reglas.
Uno de las primeras consecuencias visibles del acuerdo será la incorporación de un diputado del PSC a la dirección del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados.
Iceta ha apuntado a que hubo "una especie de acuerdo tácito" entre el Gobierno y la Generalitat para permitir que se celebrara la consulta del 9 de noviembre de 2014.
En el marco de la revisión de sus relaciones, la comisión bilateral creada ha decidido que deberán conformar un censo específico para participar en el 39 Congreso Federal que se celebrará a mediados de junio.
El 25,6% de los catalanes lo considera el principal problema según la última encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO). En el 2011, la última que preguntaba lo mismo, el porcentaje era del 10,9%.
Sobre el ámbito orgánico y la revisión de relaciones, el PSC está "esperando" que en las próximas semanas el PSOE haga una propuesta.
Oiga, ¿y por qué no empiezan por estudiar si lo del concierto vasco y navarro es también bueno para Catalunya y merece la pena aplicarlo para luego entrar en otras vicisitudes?
Y les insta a no "repetir algo que no les sirvió absolutamente para nada", porque fue creó "desazón" e "inestabilidad" en Catalunya.
Sobre el vídeo de una escuela de Cambrils ha asegurado que es un "adoctrinamiento verdaderamente inmoral peligrosísimo".
El presidente del Círculo de Economía se ha mostrado optimista pero ha asegurado que hay que "dar un poquito de tiempo".
Mientras que el PSC ve que la "amenaza queda aparcada", el portavoz de la Gestora no lo descarta.
Iceta ha de hacerse perdonar su no a Rajoy, saltándose la decisión del Comité Federal, que había aprobado la abstención para elegir al nuevo presidente del Gobierno.
Iceta ha asegurado que su reivindicación es lograr el "máximo autogobierno posible en el marco del proyecto compartido que se llama España".
Así las cosas, con la reunión, han acabado ganando tiempo ambos interlocutores, antes de entregar la "patata caliente" a un grupo reducido de sabios del propio partido para que definan qué han de hacer ambas partes para no tirarse los trastos a la cabeza en el futuro.
Nuria Marín, la número dos del PSC, ha asegurado que su voluntad "es continuar trabajando juntos y hacer fuerte el socialismo".
El primer secretario ha confirmado que llamará en las próximas horas a Javier Fernández para reunirse con él cuanto antes.
El portavoz, Mario Jiménez, ha apostado también por mantener un diálogo "honesto, sincero y profundo".