Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Según la Administración Nacional del Patrimonio Cultural, los antiguos artesanos utilizaban un método de construcción de rollos de arcilla apilados y unidos para crear estatuas realistas
Los Guerreros de Terracota, famosos en todo el mundo, han sido objeto de una nueva investigación por parte de expertos chinos, según un informe de la Televisión Central de China publicado el domingo.
Según la Administración Nacional del Patrimonio Cultural, los antiguos artesanos utilizaban un método de construcción de rollos de arcilla apilados y unidos para crear estatuas realistas. Los arqueólogos también descubrieron que se aplicaba una capa de barro fino después de que el cuerpo principal de la estatua se hubiera secado al aire, para luego tallar los detalles de la armadura y la ropa del guerrero.
El pozo número 1 en el mausoleo del emperador Qinshihuang es el más grande de los pozos funerarios, con un área total de 14.260 metros cuadrados, y ha sido objeto de tres excavaciones. Durante la tercera excavación, realizada entre 2009 y 2022, se descubrieron más de 220 figuras de terracota, 16 caballos de terracota, cuatro carros y otras reliquias culturales, como armas y herramientas de producción. Los expertos creen que aún quedan por descubrir más de 6.000 figurillas de cerámica y caballos de cerámica.
Sin embargo, la mayor parte de la fosa número 1 fue saqueada e incendiada poco después de que se completara durante la dinastía Qin (221 a. C.-206 a. C.). Los registros históricos indican que los pozos fueron saqueados y destruidos por Xiang Yu, un noble del estado de Chu que se rebeló hacia el final de la dinastía Qin.
La reparación de las estatuas rotas ha sido un gran desafío para los arqueólogos, y el experto en restauración del museo, Lan Desheng, ha pasado 26 años reparando a los Guerreros de terracota. Según él, la restauración lleva normalmente dos años y puede requerir la búsqueda de partes faltantes durante varios años.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"