Denuncian el comportamiento violento de Dalmases con una periodista de 'Preguntes freqüents'

Los hechos sucedieron después de una entrevista hecha a la presidenta del Parlament, Laura Borràs

|
Catalunyapress dalmasesacusat

 

Catalunyapress dalmasesacusat
Dalmases, en una intervención en el Parlament. Foto: Europa Press

 

Una periodista del programa de TV3 Preguntes freqüents sufrió el comportamiento violento del político de Junts per Catalunya Francesc de Dalmases tras la entrevista que se hizo en el programa a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, el pasado 9 de julio.

 

La entrevista no gustó a Borràs, que ya dijo que no creía que venía "a un juicio previo", pero tras la finalización del programa, Dalmases fue a buscar a la periodista (una de las encargadas del departamento de producción, que había pactado la visita de Borràs) y, tras agarrarla por la muñeca, se encerró con ella en una habitación. Según informaciones de Naciodigital y Eldiario.es, en el camerino también estaban Borràs y su jefe de gabinete y su jefe de prensa.

 

Dalmases criticó a gritos como se había hecho la entrevista y, según varios testigos, también dio golpes a muebles.

 

PERE MAS CONFIRMA LOS HECHOS

 

El director de Preguntes freqüents, Pere Mas, confirmó los hechos en un hilo colgado en su perfil de Twitter.

 

 

En una intervención en El Món a RAC1, Mas asegura que quiso "suavizar" el incidente, ya que la periodista no quería denunciar a Dalmases.

 

"NO INSULTÉ NI INTIMIDÉ A NADIE"

 

También Dalmases ha utilizado las redes sociales para dar su versión. El vicepresidente de Junts dice que "no insultó ni intimidó a nadie" y que se trató de "una conversación breve" en la que "desde una perspectiva periodística planteé discrepancias profesionales".

 

 

Este 19 de julio, finalmente, Dalmases, también a través de Twitter, pidió disculpas "a quien haya podido sentirse ofendido".

 

 

 

"BASTA DE COACCIONES"

 

Por último, el Col·legi de Periodistes también quiso pronunciarse tras conocerse los hechos. La asociación clamó para que pararan "las coacciones y agresiones a los y las periodistas".

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA