“Una sentencia que se ha de cumplir”: Urtasun se desmarca del conflicto por las pinturas de Sijena
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha aludido a la decisión judicial que obliga al Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)a devolver a Aragón las pinturas de Sijena, afirmando que "hay una sentencia que se ha de cumplir y a partir de aquí le toca al patronato del MNAC ver de qué manera".
Durante una visita a Mataró con motivo de la celebración local, el titular de Cultura del Gobierno español, Ernest Urtasun, ha abordado —aunque con cautela— la ejecución de la sentencia que obliga a retornar al Monasterio de Sijena las pinturas conservadas en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC). En declaraciones a los medios, Urtasun ha evitado comprometerse con una posición política clara y ha trasladado la responsabilidad a los órganos técnicos y al patronato del museo.
Un fallo firme y la reacción institucional
El Tribunal Supremo dictaminó la restitución de las pinturas murales al cenobio de Sijena, en Aragón, tras un prolongado litigio entre la Generalitat y el Gobierno aragonés. Con la sentencia firme, los procedimientos administrativos se activan esta semana.
Preguntado al respecto, el ministro ha sido escueto pero categórico:
“Hay una sentencia que se ha de cumplir y a partir de aquí le toca al patronato del MNAC ver de qué manera”, afirmó este domingo.
Urtasun, acompañado en Mataró por el conseller de la Presidència, Albert Dalmau, añadió además que la ejecución del fallo corresponde a los especialistas:
“Le toca a los técnicos ver de qué manera se hace”, insistió.
Reivindicación aragonesa y visita técnica
Según han confirmado fuentes institucionales, técnicos del Departamento de Cultura del Gobierno de Aragón se desplazarán este lunes a la sede del MNAC en Barcelona. El objetivo: coordinar los aspectos logísticos y patrimoniales del traslado de las obras murales al lugar donde originalmente se encontraban, el monasterio de Sijena, en la comarca de Los Monegros.
La recuperación de estas piezas ha sido una reivindicación histórica por parte de Aragón, que considera que su traslado a Cataluña se hizo sin las debidas garantías legales durante la Guerra Civil y la posguerra.
Malestar soberanista: protestas en Mataró
La Assemblea Nacional Catalana (ANC) local ha expresado su rechazo a la decisión judicial y ha reprochado el silencio de Urtasun, al que consideran responsable por omisión. La protesta se materializó con carteles visibles en el recorrido del ministro por la ciudad con el mensaje:
“Urtasun, tu silencio matará la cultura”.
Aunque el ministro no respondió directamente a estas críticas, su posicionamiento en la visita pública mostró un claro esfuerzo por evitar tensiones políticas con el Govern de la Generalitat en un tema especialmente sensible para el soberanismo cultural.
Cultura atrapada entre la ley y la identidad
El caso de las pinturas de Sijena no solo reabre viejas heridas entre administraciones, sino que pone a prueba el equilibrio entre la legalidad vigente y las sensibilidades patrimoniales. Con el Ministerio de Cultura tomando distancia operativa y el MNAC forzado a ejecutar el traslado, la polémica podría escalar en las próximas semanas, alimentada por el desacuerdo entre territorios y las reacciones sociales que siguen creciendo.
Escribe tu comentario