El certamen, organizado por la Unión Europea de Radiodifusión (UER), se celebrará el próximo 13 de diciembre en Tiflis, Georgia. Gonzalo sucederá a Chloe DelaRosa, quien el año pasado obtuvo un sexto puesto para España con su tema ‘Como la Lola’. Para Gonzalo, esta oportunidad es un "sueño hecho realidad". Ha expresado su felicidad por poder cantar frente a tanta gente y ha señalado que su objetivo es "aprender un montón, pasármelo muy bien e ir a por el mejor puesto posible".
Un perfil artístico completo y una selección récord
Gonzalo Pinillos destaca por su sensibilidad y versatilidad escénica. Su formación musical comenzó a los seis años con el estudio de piano y lenguaje musical. En 2020, se adentró en el teatro musical, ampliando sus habilidades en canto, interpretación y baile. Su experiencia en los escenarios incluye roles como Pierre Morhange en el musical 'Los Chicos del Coro', actuaciones en 'School of Rock' y su próxima participación en el elenco de 'Oliver Twist', que se estrenará en noviembre. Esta trayectoria le brinda seguridad de cara al festival, ya que no experimenta los nervios de una primera vez sobre el escenario. Según Gonzalo, su experiencia en el teatro musical le enseña a "cantar contando, a interpretar lo que estás diciendo", lo cual considera una gran fortaleza.
Sergio Calderón, director de TVE, ha elogiado a Gonzalo por su "algo especial que cautiva" y por una voz que "va directo al corazón, ilusiona, motiva". María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, ha destacado que Gonzalo "lleva la música por sus venas" y es "pura sensibilidad".
La selección de Gonzalo se produjo tras un casting de récords. En tan solo un mes, RTVE recibió 270 candidaturas de niños y niñas de entre 9 y 14 años. El proceso comenzó a finales de mayo con un casting online y culminó a mediados de julio con un casting presencial en Madrid, al que asistieron 12 finalistas. El jurado, compuesto por César Vallejo, María Eizaguirre, Sergio Calderón, Ana María Bordas, Miriam García Corrales y Verónica Ferreiro, eligió a Gonzalo por unanimidad.
César Vallejo, en su primera rueda de prensa como jefe de la delegación española en Eurovisión, se ha mostrado "muy ilusionado y con mucho respeto" ante esta nueva etapa. Ha reconocido que la selección siempre es complicada, pero que Gonzalo "impresionó y emocionó mucho" al jurado, considerándolo una "propuesta diferencial que incluso nos puede hacer ganadores de Eurovisión Junior". Gonzalo compartió una anécdota del casting, mencionando un problema inicial con la pista de sonido, pero destacando que, gracias a su preparación, la actuación "salió genial".
El camino hacia Tiflis
Gonzalo, quien fue finalista en el casting para Eurovisión Junior 2024, ha manifestado haber cumplido una meta al ser seleccionado este año. Sus géneros musicales favoritos son el Pop y el Musical, y admira a artistas como Olivia Rodrigo, Ariana Grande, Bruno Mars, Aitana, David Bisbal y Sebastián Yatra. Actualmente, RTVE está trabajando en la selección y producción de la canción que mejor se adapte al estilo musical y las características interpretativas de Gonzalo. El joven artista tiene claras sus preferencias: le gustaría cantar una balada "con un mensaje bonito para transmitir" y, si fuera posible, tocar el piano en alguna parte de la actuación. Su principal objetivo al cantar es lograr que la audiencia "sienta lo que está sintiendo él". "Aunque no tengo la canción todavía, ya me he imaginado en el escenario de Tiflis cantándola", confesó.
Escribe tu comentario