Catalunya celebra una década de ‘Benvinguts a Pagès’ con más de 20.000 participantes
Más de 20.000 personas han participado en la 10 edición de 'Benvinugts a Pagès', que se ha celebrado este fin de semana en distintos puntos de Catalunya con visitas guiadas en explotaciones agrícolas y ganaderas, informa la organización este domingo en un comunicado.
Después de un fin de semana cargado de actividades y experiencias, Benvinguts a Pagès ha confirmado su relevancia como evento referente del turismo rural en Catalunya. Familias, expertos gastronómicos y amantes del campo recorrieron fincas y granjas abiertas al público, interactuando directamente con productores locales y descubriendo de primera mano los procesos detrás de los alimentos que consumen a diario. Esta décima edición no solo celebró una década de tradición, sino que también reforzó los lazos entre la sociedad urbana y el mundo rural, consolidando al evento como una cita imprescindible para quienes buscan conocimiento, sostenibilidad y autenticidad.
Un fin de semana de descubrimiento rural
La décima edición de Benvinguts a Pagès reunió a más de 20.000 personas en diferentes puntos de Catalunya, quienes pudieron recorrer fincas y granjas abiertas especialmente para la ocasión. Según la organización, “Más de 20.000 personas han participado en la 10 edición de 'Benvinguts a Pagès'”, consolidando el evento como una cita imprescindible del calendario agrícola y turístico de la región.
Durante estas 48 horas, los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo diario de agricultores y ganaderos, interactuar con los responsables de las explotaciones y disfrutar de demostraciones y actividades relacionadas con la producción de alimentos. La experiencia permitió acercar el campo a un público amplio y diverso, desde familias con niños hasta expertos en gastronomía y turismo rural.
Colaboración entre productores, alojamientos y gastronomía
Más de 80 explotaciones participaron en la iniciativa, ofreciendo visitas guiadas y talleres interactivos, en colaboración con cerca de 300 agentes del sector y un centenar de alojamientos rurales. Además, restaurantes locales recomendados por los propios campesinos completaron la experiencia, brindando degustaciones de productos autóctonos.
“El fin de semana también ha supuesto una oportunidad para los productores para vender sus productos, llegar a nuevos públicos y fidelizarlos a través de la experiencia vivida por los visitantes”, destaca la organización.
La propuesta no solo permitió descubrir cómo se produce la comida que llega a las mesas de los catalanes, sino que también promovió la economía local y generó oportunidades de negocio y networking entre profesionales del sector.
Impulso institucional y respaldo oficial
La Generalitat de Catalunya lidera la iniciativa, a través de la Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación mediante Prodeca, y de la Conselleria de Empresa y Trabajo mediante la Agència Catalana de Turisme. Esta coordinación institucional ha garantizado la participación de un amplio abanico de explotaciones y servicios turísticos, asegurando calidad y seguridad para los visitantes.
Desde su creación en 2016, coincidiendo con la distinción Catalunya, Regió Europea de la Gastronomia, Benvinguts a Pagès ha ido creciendo año tras año. Este décimo aniversario coincide con otro reconocimiento de prestigio: Catalunya, Regió Mundial de la Gastronomia, consolidando la región como referente internacional en turismo gastronómico y rural.
Más que un evento: una experiencia transformadora
El impacto del programa trasciende el ámbito turístico: promueve la sostenibilidad, la educación ambiental y el consumo responsable. Los visitantes no solo aprenden sobre técnicas agrícolas y ganaderas, sino que también establecen un vínculo directo con los productores, comprendiendo el esfuerzo que hay detrás de cada alimento.
Expertos en turismo y gastronomía señalan que iniciativas como esta contribuyen a diversificar la economía rural y a potenciar la visibilidad internacional de los productos locales. Además, fomentan la fidelización de los consumidores, quienes valoran cada vez más la trazabilidad y el origen de lo que consumen.
El futuro de ‘Benvinguts a Pagès’
Tras diez años de éxito, la organización planea continuar expandiendo el evento, incorporando nuevas explotaciones y actividades que atraigan a públicos aún más diversos. La combinación de educación, entretenimiento y comercio directo se perfila como un modelo replicable en otras regiones interesadas en fortalecer el turismo rural y la gastronomía local.
Como resumen de esta edición, la Generalitat asegura que “la interacción con el público supone una oportunidad única para acercar la vida rural a la sociedad urbana, generando vínculos duraderos y promoviendo el consumo de productos de proximidad”.
Escribe tu comentario