La UEFA investiga el 'Fair Play Financiero' del Barça de la temporada 2020/21... y amenaza con castigos

A parte del club azulgrana, también hay otros clubes que podrían recibir castigos, como el PSG o la Juventus, entre otros

|
Audiencia Nacional juzgará a Bartomeu por caso Neymar

 

Audiencia Nacional juzgará a Bartomeu por caso Neymar
Josep Maria Bartomeu era el presidente del Barça en la temporada investigada / @EP

El Fair Play Financiero (FFP) sigue siendo un quebradero de cabeza para el Barça. Si ya está a la orden del día porque está impidiendo que el club azulgrana pueda inscribir en LaLiga a Jules Koundé, ahora se suma una problemática aún mayor... y es que la UEFA investigará las cuentas del Barça por incumplir el FFP de la temporada 2020/21, según indica el medio The Times. 

 

Precisamente, esa temporada fue la última que Josep Maria Bartomeu presidió el Barça, por lo que su nefasta gestión sigue arrastrando problemas incluso dos años después de su dimisión.

 

Pero el Barça no es el único club que será investigado: hay otros nueve equipos que estarán bajo la lupa del máximo organismo del fútbol. Entre ellos, se incluyen el PSG, Olympique de Marsella, Inter de Milán, Roma, Arsenal y Juventus, entre otros.

 

El medio británico indica que las sanciones para el PSG o el Marsella podrían ser de carácter económico, mientras que los clubes italianos y el Barça podría ir un paso más allá y recibir castigos mucho más duros, como posibles prohibiciones a la hora de competir o dar el visto bueno a algunas operaciones. 

 

Pero precisamente la temporada en cuestión, la 2020/21, fue el año en el que apareció el Covid, por lo que los clubes sufrieron muchas pérdidas a raíz de la pandemia. La UEFA solo permite 30 millones de euros de pérdidas en tres años, pero la presencia del Covid podrían justificar el aumento de este margen.

 

Hay que recordar que el Barça no tiene muy buena relación con la UEFA, precisamente, ya que es uno de los tres equipos -junto con el Real Madrid y la Juventus- que no han renunciado a la famosa Superliga. Por lo tanto, es fácil pensar que una de las motivaciones para castigar más severamente al club azulgrana es precisamente el empeño del Barça por no desprenderse de la Superliga. 

 

NUEVO SISTEMA DE CONTROL FINANCIERO

 

Cabe remarcar que esta temporada será la última bajo las normas vigentes de fair play financiero. A partir del próximo curso, la UEFA instaurará un sistema en el que los clubes tan solo podrán gastar un porcentaje estipulado de sus ingresos en salarios de los jugadores, transferencias y comisiones de los agentes.

 

En 2023 el límite será de 90%, en 2024 un 80% y en 2025 un 70%, por lo tanto, se irá reduciendo de forma progresiva, y el organismo de fútbol irá controlando las cuentas de los clubes en momentos diferentes mientras estén presentes en las competiciones europeas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA