El contrato de Piqué, al descubierto: Bartomeu lo convirtió en el central mejor pagado del mundo en 2018

Con esta renovación, Piqué pasaba a cobrar 142 millones de euros brutos durante las cinco temporadas en las que tenía vigencia

|
Catalunya press   pique renovació

 

Catalunya press   pique renovaciu00f3
Piqué firmando su renovación con Bartomeu al mando / FCBarcelona

Después de publicar las peticiones de Leo Messi para renovar su contrato con el Barça cuando Josep Maria Bartomeu era aún presidente del club, El Mundo ha continuado publicando

 información confidencial -conocido ya como 'Barçaleaks'-, y esta vez el objetivo ha sido Gerard Piqué. El medio en cuestión ha publicado la información económica del contrato que el central catalán firmó en 2017. Una de las condiciones que impuso el ex de Shakira fue cobrar más que Sergio Ramos. 

 

Con esta renovación, Piqué pasaba a cobrar 142 millones de euros brutos durante las cinco temporadas en las que tenía vigencia, por lo que se embolsaba la friolera cantidad de 28,4 millones brutos por temporada -limpios quedaría en unos 15-, que podían aumentar si se cumplían algunos objetivos estipulados. De esta forma, superaba a Ramos, ya que el central madridista cobraba 12,5 millones netos en el Real Madrid. 

 

Según las condiciones económicas publicadas por El Mundo, Piqué ingresaba 13.600.000 euros brutos como salario fijo anual, pero en un contrato paralelo se añadía la parte de los ingresos por derechos de imagen. Esta división se debe a que la ley permite ingresar a los jugadores el 15% de sus ingresos en sus clubes por derechos de imagen, con una carga inferior de impuestos, y además había que sumar los diferentes bonus que hacían aumentar sus emolumentos. Uno de los más interesantes es el "bonus fiscal", que permitía amortiguar las sanciones de Hacienda, la cual reclamaba 7,1 millones de euros al jugador. 

 

DOBLE JUEGO DE PIQUÉ

 

La renovación del central llegó a la vez que Kosmos, su empresa, producía el documental de Antoine Griezmann, 'La decisión', en la que comunicaba que se acababa quedando en el Atlético de Madrid. Poco le duró la decisión, ya que la siguiente temporada decidió fichar por el Barça. 

 

De cualquier forma, el documental provocó un grave perjuicio para el club, que entendió que el futbolista había causado un conflicto de intereses entre el Barça y sus negocios particulares. 

 

Bartomeu llegó a solicitar un informe en el que se detallaban los incumplimientos en los que podría haber caído el jugador. No obstante, a pesar de llegarse a plantearse la opción de sancionar al jugador, acabaron echándose atrás por miedo a la "presión mediática" y a la intención de que Piqué cumpliera el último año de contrato y quedar libre. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA