Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
LaLiga ha gastado 31,88 millones de euros en este periodo, mientras que la Premier ha invertido 829,81 millones
El Chelsea gastó casi 330 kilos en este mercado invernal. Esta cifra astronómica dejó claro que la Premier League es la liga de referencia a nivel económico en este momento, donde se pagan millones como quien va al kiosco a comprar pipas. De hecho, esta superioridad contrasta claramente con la de LaLiga Santander, cuyo mayor traspaso ha sido el del defensa César Montes, que llegó al Espanyol con un coste de ocho millones de euros.
En cifras globales, el mercado invernal de los ingleses ha sido astronómico, gastándose la friolera de 830 millones de euros, según el portal de fútbol Transkermarkt. Nada que ver con la Ligue 1 de Francia, segundo en la lista y con un desembolso de 131 millones de euros. El podio lo completa la Bundesliga alemana, con un gasto de 68 millones de euros.
Lo peor de todo es que antes de LaLiga todavía hay dos ligas más entre medio: la MLS americana, con casi 57 millones de euros, y la Liga Profesional de Fútbol argentina, con 34. En sexta plaza, se encuentra finalmente la española con 32.
Los equipos españoles, ahogados por el 'dichoso' fair play financiero, han preferido guardar dinero para futuras incorporaciones en verano. Estas medidas económicas buscan la sostenibilidad de LaLiga, de forma que no se inscriban sueldos que no se puedan pagar de forma ordinaria con los ingresos del club.
El problema es que, más que sostener el fútbol español, lo que están provocando es un éxodo comunitario de jugadores hacia otras ligas, generalmente la Premier League. Sin buenos jugadores, vender la Liga (y que cada equipo busque patrocinadores potentes) es más complicado, ya que el producto que se ofrece es menos llamativo. Solo el tiempo dirá si estas estrictas medidas servirán para mantener económicamente sanos a los clubes o bien los acaba de ahogar.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"