La cifra millonaria que espera a Carlos Alcaraz si conquista la final del US Open 2025
El torneo de Nueva York reparte este año cantidades récord, con un incremento del 20% respecto a la edición anterior. El murciano podría sumar el mayor ingreso de su carrera si logra el título en la pista dura estadounidense.
Carlos Alcaraz ha alcanzado otra final de Grand Slam y está a un paso de sumar el que sería su segundo título grande en esta temporada. La final del US Open 2025 se presenta no solo como una cita deportiva decisiva, sino también como la oportunidad de recibir un botín económico sin precedentes: el campeón del cuadro individual se llevará 4,29 millones de euros.
Hasta la fecha, el jugador ha acumulado 48,5 millones de dólares en premios a lo largo de su carrera, con un récord personal en este curso cercano a los 12 millones. La progresión de ingresos deportivos del tenista refleja una trayectoria meteórica que le ha consolidado entre las grandes estrellas del circuito.
Un torneo que bate marcas
El Abierto estadounidense ha decidido este año aumentar un 20% la bolsa total de premios respecto a 2024. La cifra global asciende a 77 millones de euros, lo que convierte a esta edición en la más generosa en la historia del campeonato.
El reparto abarca todas las categorías: individuales, dobles, dobles mixtos y competiciones en silla de ruedas. Según la organización, “el objetivo es reconocer el esfuerzo de todos los deportistas y garantizar la máxima equidad entre modalidades”.
Lo que se juega cada tenista
En el cuadro individual, tanto en masculino como en femenino, el campeón se asegura 4.296.381 euros, mientras que el finalista recibe 2.148.191 euros. Los semifinalistas cobran algo más de 1 millón y los cuartofinalistas superan el medio millón. Incluso la primera ronda garantiza un premio de 94.520 euros, una cifra que por sí sola representa el salario anual de muchos jugadores del circuito.
En la modalidad de dobles, el título otorga 859.276 euros por pareja y en los mixtos la cifra se mantiene igual. Los finalistas en dobles mixtos, en cambio, obtienen 343.711 euros. En el caso de la competición en silla de ruedas, el torneo ha destinado un fondo global de 1,37 millones, reforzando su compromiso con la inclusión.
La importancia de la final
El duelo definitivo en Nueva York tiene, por tanto, una doble trascendencia: deportiva y económica. Para Alcaraz, ganar supondría no solo consolidar su posición en el tenis mundial, sino también sumar el mayor ingreso de su trayectoria.
De conseguirlo, el murciano cerraría un año de récord y seguiría ampliando su ya impresionante palmarés financiero y competitivo. Tal y como subraya el propio circuito, “este torneo es el escenario donde la excelencia deportiva se encuentra con las recompensas más altas del tenis profesional”.
Escribe tu comentario