Las protestas bloquean la Vuelta: cancelan la última etapa en Madrid

La organización de la Vuelta ciclista a España detiene la jornada final ante las manifestaciones propalestinas que interrumpen el recorrido. La seguridad de ciclistas y espectadores se convierte en prioridad.

|
EuropaPress 6953282 varias personas banderas palestina plaza callao antes pasar etapa 21 vuelta (1)
Varias personas con banderas de Palestina en la plaza de Callao antes de pasar la etapa 21 de la Vuelta Ciclista a España, a 14 de septiembre de 2025, en Madrid (España). - Matias Chiofalo - Europa Press

 

La última etapa de la Vuelta ciclista a España queda suspendida este domingo por las protestas propalestinas en el centro de Madrid. La dirección de la competición asegura que “la suspensión se adopta para proteger a los participantes y al público ante los bloqueos constantes”.

Desde el inicio, los ciclistas se ven obligados a detenerse a su llegada a la capital. Tras unos minutos, el pelotón reanuda la marcha en modo neutralizado, aunque pocos metros después se vuelve a detener ante la presión de los manifestantes.

 

Incidentes y cargas policiales

La jornada registra enfrentamientos en la zona de El Paseo del Prado, desde Atocha, donde los manifestantes lanzan vallas y botellas. La policía antidisturbios interviene para controlar la situación y mantener la seguridad. Según la organización, “las fuerzas de seguridad actúan para salvaguardar la integridad de todos los implicados”.

Los primeros incidentes se producen cuando los manifestantes invaden el recorrido, provocando bloqueos y alteraciones que impiden la normal realización de la etapa.

 

Modificación del recorrido

A las 17.30 horas, la Vuelta anuncia cambios en el trazado de la jornada final, evitando el paso por el centro de Alcobendas. La decisión no había sido comunicada previamente y obliga a los ciclistas a seguir una variante.

La organización señala que “el ajuste se realiza exclusivamente para garantizar la seguridad y minimizar riesgos ante las manifestaciones”. Aun así, los bloqueos reiterados hacen inviable completar la etapa de forma segura.

 

Consecuencias para corredores y clasificación

La suspensión afecta directamente a la clasificación general y a las estrategias de los equipos. La dirección confirma que “los resultados finales se cerrarán con la última etapa completada sin incidencias”.

Los equipos nacionales e internacionales muestran preocupación por la situación y la imposibilidad de disputar la jornada decisiva en condiciones normales. La seguridad se convierte en el criterio prioritario para todas las decisiones.

 

Reflexión sobre deporte y manifestaciones

Este episodio refleja la dificultad de organizar grandes eventos deportivos en áreas urbanas con movilizaciones sociales simultáneas. Autoridades, organización y equipos coinciden en la necesidad de coordinación para proteger a deportistas y público, mientras se respetan los derechos de manifestación.

La jornada final en Madrid quedará marcada como una de las más complicadas de la historia reciente de la Vuelta, subrayando la delicada interacción entre deporte, política y seguridad ciudadana.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA