Iberdrola y PepsiCo colaborarán para impulsar la electricidad verde en todos los centros en España y Portugal

Gracias a este acuerdo, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023, permitirá que la eléctrica suministre electricidad 100% renovable a todos los centros en España y Portugal de la multinacional de bebidas y alimentación

|
Catalunya press   pepsi

 

Catalunya press   pepsi
Acuerdo entre Pepsi e Iberdrola / Iberdrola

Iberdrola y PepsiCo han firmado un acuerdo de colaboración para sellar su compromiso con la transición energética y la sostenibilidad. Este acuerdo está enfocado hacia la compraventa de energía a largo plazo (PPA, Power Purchase Agreement), por el que la eléctrica suministrará electricidad 100% renovable a todos los centros en España y Portugal de la multinacional de bebidas y alimentación. Este acuerdo entrará en vigor el 1 de enero de 2023. 

 

Iberdrola proporcionará energía verde a 11 instalaciones de PepsiCo. Entre ellas, se encuentran las plantas de producción en España (bebidas en Álava, snacks en Burgos y gazpacho Alvalle en Murcia) y otra de snacks también en Carregado (Portugal). También se incluye en el acuerdo los dos grandes centros logísticos de Burgos y Valencia además de delegaciones comerciales en Vitoria, Pamplona, Palma de Mallorca y oficinas de Vitoria y Barcelona. 

 

El origen de la energía renovable se encuentra en la planta fotovoltaica Francisco Pizarro, que Iberdrola está desarrollando entre los municipios extremeños de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera, en Cáceres. La instalación, que entrará próximamente en funcionamiento, evitará la emisión a la atmósfera de más de 150.000 toneladas de CO2 al año. Gracias a los 590 megavatios (MW) de capacidad instalada, la planta se convertirá en la mayor fotovoltaica de Europa y generará el equivalente a la energía necesaria para abastecer a 334.000 hogares al año.

 

Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia de inversión en proyectos de generación de energía renovable de Iberdrola en España, así como de su apuesta por los contratos bilaterales, como vía para promover el suministro de energía a precios competitivos y estables entre grandes clientes, comprometidos con la descarbonización.

 

Iberdrola apuesta por acelerar la transformación industrial sostenible en la CEO Alliance for Europe

 

“Nos enorgullece formar parte del desarrollo de proyectos como éste que están transformando el presente y el futuro energético de nuestro país y que están completamente alineados con nuestro objetivo para alcanzar las cero emisiones netas en 2040”, destaca Marta Puyuelo, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de PepsiCo en el Suroeste Europa. Añade, además, que esta "es una de las muchas iniciativas que estamos llevando a cabo en el marco de PepsiCo Positive, la transformación integral de nuestra compañía con la sostenibilidad en el centro". 

 

Por su parte, Sergio Hernández de Deza, director de Grandes Clientes y Soluciones Industriales de Iberdrola ha destacado que “los acuerdos de compraventa de energía verde a largo plazo abren muchas oportunidades para el desarrollo de proyectos renovables que permitan acelerar la transición energética para reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Los PPAs se han convertido en una herramienta óptima para la gestión del suministro eléctrico de grandes clientes consumidores que comparten nuestro compromiso con un nuevo modelo económico más limpio y sostenible”.

 

La alianza entre ambas compañías contribuye a potenciar las inversiones sostenibles en España y Portugal de la mano de dos empresas referentes en su sector. 

 

PEPSICO POSITIVE

 

El objetivo de PepsiCo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en más de un 40% para 2030 y alcanzar cero emisiones netas para 2040, una década antes de lo establecido en el Acuerdo de París. 

 

En concreto, PepsiCo planea reducir las emisiones GEI en sus operaciones directas (alcance 1 y 2) en un 75%, y en sus operaciones indirectas (alcance 3), en un 40% para 2030. En su conjunto, se espera que esta acción contribuya a reducir en más de 26 millones de toneladas métricas las emisiones de GEI, el equivalente a eliminar más de cinco millones de coches de las carreteras durante un año.

 

Esta iniciativa se enmarca dentro de PepsiCo Positive, la nueva estrategia con la sostenibilidad en el centro a través de la cuál la compañía está acelerando su transformación para promover un impacto positivo tanto en el planeta como en las personas.  Pep+ impulsa la acción y el progreso a través de tres pilares clave de su negocio: agricultura, cadena de valor y marcas positivas.  

 

LA ENERGÍA VERDE DE IBERDROLA 

 

Iberdrola apostó hace ya 20 años por una estrategia de crecimiento sostenible basada en la electrificación. La compañía tiene previsto invertir 150.000 millones de euros hasta 2030 en energías renovables, redes eléctricas y almacenamiento energético para permanecer así a la cabeza la revolución energética.

 

Iberdrola instala su primera planta fotovoltaica en Italia

 

Esta apuesta pionera le ha permitido al grupo Iberdrola convertirse en un líder energético global, con más de 38.300 MW verdes instalados de los que 19.300 MW se encuentran en España (2.200 MW de ellos solares).

 

La compañía tiene como objetivo alcanzar la neutralidad en carbono antes de 2050 y reducir su intensidad de emisiones a nivel global a 50 gCO2/ kWh en 2030, habiendo alcanzado ya en Europa un intensidad de emisiones de 60gCO2/kWh, gracias su compromiso con la transición energética y el Acuerdo de París. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA