En marcha la reindustrialización de la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca

Silence, uno de los inversores seleccionados por la Comisión de Reindustrialización, ha recibido luz verde para iniciar sus actividades dentro del recinto

|
Catalunyapress reindzfnissan

 

Catalunyapress reindzfnissan
Pere Navarro con Marc Camarasa, CFO de Silence, y Fernando García, apoderado de Scutum Logistics. Foto: CZFB

 

Este 29 de julio ha empezado la reindustrialización de la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca, gracias a los acuerdos tomados por la Comisión de Reindustrialización en las últimas reuniones. La empresa Silence, uno de los inversores seleccionados por la Comisión de Reindustrialización, ha recibido luz verde para iniciar sus actividades dentro del recinto de la Zona Franca, donde ocupará una extensión total de 61.078 metros cuadrados y para las que ya ha contratado a los primeros nueve antiguos empleados de Nissan, en base al acuerdo que firmaron empresa y representación de los trabajadores el pasado mes de mayo.

 

De la misma forma, Nissan ha recibido también la autorización para que el Centro Técnico de la marca pueda continuar su actividad en el recinto de la Zona Franca, donde ocupará 38.438 metros cuadrados y dará empleo a 287 trabajadores.

 

El proceso seguirá tras el verano; está previsto que a mediados del mes de Septiembre el Consorcio de la Zona Franca iniciará los trámites necesarios para designar la candidatura ganadora del concurso público para gestión de la parcela de la Zona Franca.

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorcio, ha asegurado que "hoy damos un paso definitivo para iniciar la actividad de reindustrialización en la parcela que ocupaba Nissan. Desde el Consorci seguimos poniendo todos nuestros esfuerzos para que el proceso sea lo más rápido posible y con totales garantías legales para dar cumplimiento a los acuerdos alcanzados con consenso absoluto por los integrantes de la Comisión de Reindustrialización" y ha recordado el compromiso de la entidad con la dinamización de la zona.

 

Carlos Sotelo, consejero delegado de Silence, también dijo estar "muy satisfechos de ser la primera compañía que contribuirá a la reindustrialización y a la creación de empleo aquí, en la Zona Franca".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA