Nissan estudia recortar sus canales de distribución en Europa e incluir el fabricante nipón afecta a Ávila, cuyo objetivo sería convertir su fábrica en un almacén.
El acuerdo entre la empresa y las secciones sindicales de UGT, CSIF y USO, las dos últimas asesoradas por el Colectivo Ronda, pone punto y final al conflicto iniciado con el despido de toda la plantilla en agosto.
La empresa ofrece el servicio de comedor en las instalaciones de la automovilística en la Zona Franca
El cese de actividad afectará a 78 centros de trabajo de 69 empresas repartidas en 37 municipios de la provincia.
La demanda, presentada el viernes y apoyada por el 67% de la plantilla, también pide al tribunal que se pronuncie sobre la responsabilidad de la compañía automovilística respecto a estas extinciones por incumplir el deber de subrogarse los trabajadores despedidos
CC.OO. de Catalunya solicitará a la comisión de reindustrialización de Nissan que se dé cobertura a los trabajadores de Acciona durante el proceso
Se ha definido un calendario de reuniones hasta marzo de 2021 con una frecuencia mínima de una reunión mensual
Acusan a la empresa de no haber entregado la documentación requerida para acreditar las causas del despido colectivo en las instalaciones de la Zona Franca y Sant Andreu
Acciona ha iniciado este viernes las comunicaciones para la ejecución del despido de unos 500 trabajadores que estaban en la planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, según han informado fuentes sindicales.
Junto al burofax dirigido a sus propias secciones sindicales, los 320 trabajadores de Acciona también se han dirigido a Nissan y Acciona por la misma vía
La dirección de Nissan Motor Ibérica afirmó el sábado que Acciona, como empresa subcontratada, rechazó la propuesta de suscribir un nuevo contrato hasta el 31 de diciembre de 2021
El comité de empresa de Nissan ha defendido este sábado que los empleados de Acciona, como empresa subcontratada, sigan trabajando con la plantilla de la automovilística "hasta el final de la actividad industrial" de las plantas en Catalunya.
Será la primera reunión a la que asistirán representantes de Nissan, de la que Acciona es subcontratada
En un comunicado este martes, han reclamado que los trabajadores de Acciona puedan recuperar sus puestos de trabajo y así emprender con ellos la producción hasta diciembre de 2021
"La cuestión es hacer el trabajo. La denuncia de la inhabilitación la haremos, pero se debe hacer el trabajo", ha asegurado
La multinacional surcoreana LG se está planteando quedarse la fábrica de Nissan en la Zona Franca
Nissan asegura que hasta la fecha no ha recibido ninguna oferta "seria y firme" acerca de la reindustrialización de las plantas de Barcelona.
Tras la reunión con el consistorio, el presidente del comité de empresa, Manolo Núñez, se ha dirigido a los concentrados, pidiendo que los 500 trabajadores de Acciona Facility Services participen en protestas como la de este martes: "Deberíamos ser muchos más"
La reunión telemática ha comenzado a las 16.00 horas de este lunes y se ha alargado hasta las 19.00 horas, según han informado fuentes del departamento.
Nuñez ha remarcado que "desde el minuto uno" se defendió que el cierre de las plantas de la multinacional nipona en Barcelona afectaba a 25.000 familias