Un posible acoso sexual de una empleada en prácticas en Girona
Tras la denuncia de estos hechos, la supuesta víctima decidió abandonar su puesto de prácticas.
El Institut de Medicina Legal i Ciències Forenses de Catalunya ha iniciado un proceso de "información reservada" para investigar un presunto caso de acoso sexual en su delegación de Girona. La investigación se centra en la conducta de uno de los profesionales del centro hacia una trabajadora que se encontraba realizando prácticas, según han confirmado fuentes cercanas a Europa Press.
La denuncia
Se presentó a finales del pasado mes de septiembre. Según las mismas fuentes, el hombre supuestamente enviaba a la joven mensajes de "tipo sexual" y otros comentarios a través de WhatsApp, además de acosarla en persona dentro de las instalaciones. Tras la denuncia de estos hechos, la supuesta víctima decidió abandonar su puesto de prácticas. Actualmente, el trabajador denunciado continúa ejerciendo sus funciones a la espera de que el proceso interno de información reservada determine si se archiva el caso o si se deben adoptar medidas cautelares en su contra.
El protocolo en caso de acoso
Fuentes de la Conselleria de Justicia de la Generalitat han asegurado que se ha actuado para ofrecer una respuesta "rápida e inmediata" a la situación. Asimismo, se ofreció a la joven iniciar formalmente el protocolo en caso de acoso y brindarle apoyo psicológico. Desde la Conselleria, se ha transmitido un mensaje de compromiso firme: "El Departamento está plenamente en lucha contra cualquier tipo de acoso que afecte a las personas que prestan servicios", indicaron.
Escribe tu comentario