Lo que parecía ser el inicio de una alianza histórica entre dos titanes del sector automotriz japonés ha acabado por desmoronarse. Nissan ha decidido dar un paso atrás en las negociaciones con Honda para una posible fusión, frustrada por diferencias irreconciliables sobre la estructura de la futura empresa conjunta. Según informó este miércoles el diario Nikkei, la compañía ha optado por abandonar el memorándum de entendimiento firmado en diciembre, poniendo fin a uno de los proyectos más ambiciosos del sector. La noticia ha causado un notable impacto en los mercados: Honda vio un aumento del 8,19% en la Bolsa de Tokio al cierre de la jornada, mientras que las acciones de Nissan cayeron un 4,87%. Las fluctuaciones fueron tan marcadas que Nissan suspendió temporalmente sus operaciones a las 14:49h (5:49h GMT).
El objetivo inicial de la alianza entre Honda, el segundo mayor fabricante de vehículos de Japón, y Nissan, el tercero, era crear una sociedad conjunta que los posicionaría como el tercer mayor productor mundial de coches, por detrás de Toyota y Volkswagen, con la expectativa de su establecimiento en 2026. Sin embargo, las conversaciones se estancaron tras una propuesta de Honda de adquirir una participación mayoritaria en Nissan y convertirla en su subsidiaria dentro de la futura empresa conjunta. A pesar de este revés, ambas firmas han asegurado que se pronunciarán oficialmente a mediados de febrero sobre el futuro de las negociaciones.
Desde Nissan, un portavoz subrayó que las informaciones sobre el fracaso de la fusión no corresponden a ningún anuncio oficial de la empresa, y se comprometió a ofrecer una postura clara sobre el asunto en los próximos días. Por su parte, Honda también desmintió los rumores y reiteró que no hay cambios respecto al anuncio realizado la semana pasada. Aunque la fecha para una decisión final se ha retrasado, con una previsión de comunicación a mediados de febrero, este impasse ya había generado incertidumbre en el mercado.
Escribe tu comentario