Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

miércoles, 1 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • SMI
  • España
  • prostitución
  • pensionistas
  • Huelga de médicos
  • Catalunya

La pandemia no afectó a todos por igual: se incrementó el número de "superricos" en 2020

En 2020, 724 personas declararon un patrimonio superior a los 30 millones de euros

Helena Celma | martes, 6 de septiembre de 2022, 06:10
  • 0
EuropaPress 3389562 billetes euro dinero pib
Dinero / @EP

La pandemia por Covid-19 fue un momento de parón global en el que millones de personas perdieron su empleo e inculo su vida. No obstante, hubo centenares de personas en España a las que tampoco le fue tan mal una desgracia como esta, ya que aumentó el número de personas "superricas".

 

En 2020, 724 personas alcanzaron el patrimonio de más de 30 millones de euros, según la Estadística de declarantes del Impuesto sobre el Patrimonio de 2020 que ha publicado la Agencia Tributaria (AEAT). Esta cifra es precisamente la más alta de este registro, que se inició en 2003, pero que tuvo un parón entre 2008 y 2011, cuando José Luis Rodríguez Zapatero eliminó este impuesto. 

 

Durante los años de crisis financiera de hace más de una década, el número de superricos aumentó, a la vez que coincidía con el descenso de número de declarantes y de recaudación del Patrimonio. Esta tendencia se mantuvo durante unos años, hasta que en 2014 empezó a mejorar. La aparición de otra crisis, esta vez la del coronavirus, ha vuelto a girar la predisposición y ha vuelto a aumentar el número de personas superricas. 

 

Un dato curioso, no obstante, es que antes de la crisis del 2008, cuando el Impuesto sobre el Patrimonio obtuvo la mayor recaudación y tuvo más declarantes, es precisamente el momento en el que menos contribuyentes había con más de 30 millones de euros. 

 

Para ponerlo en cifras: en 2006, había 1.001.503 declarantes, el máximo histórico de la serie, entre los cuáles se incluía 200 superricos. Sin embargo, en 2011, el número de declarantes descendió hasta los 130.216, y el número de superricos aumentó hasta los 352. 
 

¿QUÉ COMUNIDADES TIENEN MÁS SUPERRICOS?

 

Dentro de los datos registrados, las tres zonas que más patrimonio medio declaran son:

 

- Madrid: 10,15 millones de euros.

- Galicia:  5,97 millones de euros.

- Murcia: 3,54 millones de euros. 

 

Para declarar el Impuesto sobre el Patrimonio es necesario que la base imponible sea superior a 700.000 euros, excluyendo 300.000 euros de vivienda habitual, según se determina en la ley estatal. No obstante, las comunidades autónomas tienen la potestad de cambiar estos importes. 

 

Por ejemplo, Madrid es la única comunidad que mantiene el impuesto bonificado al 100%, y los datos que recoge la Agencia Tributaria son de los contribuyentes que ingresan más de dos millones de euros al presentar la declaración.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Ricos
España
covid
coronavirus
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

EuropaPress 4655356 emirates transporta mas diez millones pasajeros casi 35000 vuelos verano

Un avión vuela 13 horas para aterrizar en el mismo sitio donde despegó

Catalunya press   oso

Un oso se hace más de 400 selfies con una cámara del bosque

AHORA EN LA PORTADA
  • Al menos 14 muertos y 11 heridos en un incendio en el noreste de la...
  • Los movimientos más destacados del último día del mercado de...
  • El Barça se ve las caras contra el Betis para completar una...
  • ERC y el PSC llegan a un acuerdo para los Presupuestos
  • Un acuerdo a última hora permite desconvocar la huelga de médicos...
ECONOMÍA
  • El 82% de las empresas tiene previsto aumentar los salarios en 2023
  • CaixaBank, tercera mejor empresa del mundo en igualdad de género,...
  • La economía española crecerá un 1,1% este año y un 2,4% en 2024
  • Glovo anuncia el despido de 250 de sus trabajadores
  • Ya no existen barrios en Barcelona o Madrid que se consideren...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón