En 2019, según la OCDE los países ricos destinaron el 0,3% de su renta nacional bruta a ayuda al desarrollo, y solo cinco países (Luxemburgo, Noruega, Suecia, Dinamarca y el Reino Unido) cumplieron o excedieron el objetivo del 0,7%.
Asimismo, mientras que, en apenas unas semanas entre marzo y abril, coincidiendo con la imposición de medidas de confinamiento y distanciamiento social, el número de milmillonarios cayó en 43 individuos
Elon Musk se convierte en el cuarto más rico del mundo y Amancio Ortega cae al puesto 16
Los contribuyentes que declaran patrimonios superiores a los 30 millones de euros se han multiplicado por más de dos en la última década, pasando de 233 declarantes en 2007 a 611 en 2017.
el empresario estadounidense Bill Gates ha vuelto a ser en 2017 el hombre más rico del mundo, tras incrementar un 14,66% su patrimonio, que alcanzó los 86.000 millones de dólares.
Según la ONG Oxfam Intermón, ocho empresarios, todos ellos hombres, son igual de ricos que la mitad más pobre de toda la población, unos 3.600 millones de personas | Califican de indecente y obscena esta acumulación de riqueza.
La CUP recuerda a Puigdemont que este fue uno de los motivos que llevaron a la candidatura a rechazar las cuentas. | JxSí anunció el martes que no modificará la fiscalidad catalana.
La noticia ha causado algo más que alarma social. No por sospechado su efecto ha sido menor. La propagación mediática ha incrementado --más si cabe-- el desencanto de las gentes respecto a la justicia en el pago de los impuestos. Ha sido otra constatación del axioma que proclama que en todas partes hay “ricos y pobres”, o “listos y tontos”.
La posibilidad de que pueda haber un cambio de Gobierno en España provoca que los ricos abran cuentas en Suiza, Luxemburgo o Reino Unido por la preocupación a un ejecutivo de izquierdas. La fiscalidad hace que deciden ir al extranjero para evitar las medias que podrían adoptarse si, finalmente, el Partido Popular deja la presidencia.