El mapa de las grandes fortunas europeas tiene un claro dominador: Alemania. Según la lista de multimillonarios de Forbes para 2025, el país germano encabeza la clasificación continental con 171 multimillonarios, cuya riqueza neta combinada asciende a 676.400 millones de euros.
La concentración de riqueza en Europa es notablemente asimétrica. De los más de 3.000 multimillonarios que existen en el mundo, la mayoría se localiza en Estados Unidos, China e India. En Europa, sin embargo, la posición más destacada corresponde a Alemania.
Tras el liderazgo alemán, la lista de los países con más multimillonarios continúa así:
En conjunto, Alemania, Italia, Reino Unido, Francia y Suecia representan el 61% del total de los multimillonarios del continente, destacando la influencia de las grandes economías y los centros financieros.
El contraste español y la joya de Francia
El informe subraya que entre las cinco mayores economías del continente, España es la que cuenta con el menor número de ultrarricos, situándose en la séptima posición del ranking europeo con 34 multimillonarios. Pese a ello, España alberga una de las fortunas más importantes del mundo: Amancio Ortega, cuya riqueza neta es de 106.000 millones de euros, colocándolo en el noveno puesto global.
Por su parte, Francia se queda en el cuarto puesto por número de multimillonarios, pero tiene la persona más rica de toda Europa: Bernard Arnault (LVMH), que con 152.000 millones de euros, es la quinta persona más rica del planeta.
El informe también destaca que las cifras reflejan la ciudadanía de los individuos, no siempre su residencia fiscal, una práctica que figuras como el británico Michael Platt han utilizado para beneficiarse de regímenes fiscales en países como Suiza.
Escribe tu comentario