Foment visita las instituciones europeas de Bruselas

Representantes empresariales de Catalunya y las Islas Baleares participan en un seminario organizado por la Comisión Europea y la oficina del Parlamento Europeo de Barcelona, para conocer las principales políticas europeas dirigidas a la pyme

|
Catalunyapressfoment

 

Cataluña press fomento
Una delegación de representantes de pymes de Fomento visita las instituciones europeas de Bruselas / Fomento

La Comisión Europea y la oficina del Parlamento Europeo de Barcelona, han organizado un seminario para representantes empresariales de Catalunya y las Islas Baleares, con el objetivo de que conozcan las principales políticas europeas dirigidas a la pyme.

 

En este sentido, una delegación de representantes de pymes de Fomento ha visitado las instituciones europeas de Bruselas, siguiendo un programa de actividades de una duración de dos días. Entre ellos, los presidentes de organizaciones territoriales como Neus Lloveras de la FEGP, Rafael Oncino de la Fecom Lleida, y Roser Moré de la FAGEM, acompañados por la presidenta de Fepyme, Ma. Helena de Felipe , y el secretario general, César Sánchez .

 

Durante la visita, han podido reunirse con Jaume Duch , director general de Comunicación y portavoz del Parlamento Europeo; Lina Gálvez , vicepresidenta de la Comisión de Industria, Investigación y Energía; Dimitri Barua , asesor de la directora general de Comunicación de la Comisión Europea; y Míriam Garcia Ferrer , portavoz de la Comisión Europea para temas de Comercio.

 

El seminario les ha permitido conocer los programas de apoyo a la innovación de las Pymes -como Horizonte Europa y 'EIC Accelerator', la nueva herramienta del Consejo Europeo de Innovación (EIC) para acelerar la innovación empresarial-, así como la situación de los Fondo NextGenerationEU para pymes en los diferentes ámbitos estratégicos, las acciones de la Unión Europea (UE) para las finanzas sostenibles, o las oportunidades para desarrollar mercados, productos y servicios que impulsen la competitividad europea.

 

También ha formado parte de los temas de debate la revisión de la Directiva europea sobre morosidad anunciada por la presidenta de la Comisión en su Discurso del Estado de la Unión el pasado 14 de septiembre.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA