Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Así lo ha manifestado en una entrevista en Canal Extremadura, recogida por Europa Press, en la que ha recordado que a principios de año se llegó a un acuerdo para un código de buenas prácticas para atender a personas mayores y con discapacidad, con un "tratamiento más personalizado, más cuidado", y que hace escasas semanas se logró un acuerdo "para la inclusión financiera en el ámbito rural".
La vicepresidente primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha destacado el diálogo "constructivo" que mantiene el Ejecutivo y las entidades bancarias, a la vez que ha celebrado que el sector "comprende que este es el momento de arrimar el hombro" con las hipotecas.
Así lo ha manifestado en una entrevista en Canal Extremadura, recogida por Europa Press, en la que ha recordado que a principios de año se llegó a un acuerdo para un código de buenas prácticas para atender a personas mayores y con discapacidad, con un "tratamiento más personalizado, más cuidado", y que hace escasas semanas se logró un acuerdo "para la inclusión financiera en el ámbito rural".
Sobre la bonificación al combustible, que expira el próximo 31 diciembre, ha afirmado que de aquí a final de año se decidirá si se prorroga o no. También ha añadido que "hay que ver es si se mantiene para los sectores más afectados, como el transporte".
"Estamos viendo ahora cómo evolucionan los mercados internacionales de energía, la efectividad de esta medida y tenemos que poner en relación la efectividad de las medidas y el coste fiscal", ha explicado durante la entrevista.
En relación a la situación económica del país, ha advertido de que "tenemos por delante semanas y meses complicados" por la llegada del invierno y porque "hay mucha incertidumbre derivada de la guerra, pero hay algunas buenas noticias".
Sin embargo, ha añadido que "la inflación ya ha empezado a moderarse, por debajo del 9 por ciento en septiembre y esperamos que la tendencia a la baja se mantenga en octubre".
Además, ha recordado que el Ejecutivo ha puesto en marcha "una red de seguridad" que apoya a los trabajadores para que tengan salarios "más dignos" y a las familias vulnerables, jóvenes y mujeres, y ha indicado que "en Extremadura más de 15.000 familias reciben el ingreso mínimo vital, la mayoría encabezadas por mujeres".
Además, Calviño ha destacado que "la complicidad entre el Gobierno de España y la Junta de Extremadura es total" y se ha mostrado confiada en que algunos proyectos importantes para la comunidad extremeña como la gigafactoria de baterías en Navalmoral de la Mata o el trazado de la autovía con la comunidad valenciana salgan adelante.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"