Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 5 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

España, cada vez más cerca de entrar en una nueva crisis económica

La economía española entraría en "terreno negativo" en el último trimestre de 2022 y continuaría así también durante el primero de 2023

Israel Caballero Díaz | martes, 25 de octubre de 2022, 16:47
  • 0
Catalunya press   cristina herrero
La presidenta de la AIReF, Cristina Herrero / @EP


La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, no descarta que España entre en 'recesión técnica', ya que la economía entraría en "terreno negativo" en el último trimestre de 2022 y continuaría así también durante el primero de 2023.

La AIReF ha advertido este martes de que, pese a que la economía española ha resistido en el primer semestre del año apoyada en el dinamismo del turismo y la creación de empleo, los indicadores más recientes apuntan a un estancamiento en el tercer trimestre.


"En este tercer trimestre del año el crecimiento del PIB podría situarse en torno a cero o algo positivo, pero desde luego, muy, muy próximo al estancamiento", ha explicado la directora de la División de Análisis Económico de la AIReF, Esther Gordo Mora, durante la presentación del Informe sobre las Líneas Fundamentales de Presupuestos 2023 de las Administraciones Públicas (AAPP).


De cara al cuarto trimestre, Gordo ha explicado que la primera estimación de la AIReF es que la economía caería entre un 0,2% y un 0,3%, aunque ha reconocido que el deterioro del resto de países europeos está siendo "muy intenso", lo que puede llevar a "reevaluar" estas estimaciones. Para el primer trimestre de 2023, las tasas serían, en un principio, similares a las del cuarto de 2022, aunque todo dependerá del contexto.

MÁS INFORMACIÓN
Congreso CEDE. Ángel Simón: "No vamos a salir de la crisis económica sino abordamos la desigualdad"


Y es que el debilitamiento del crecimiento global es generalizado, según la AIReF, y se están registrando sucesivas revisiones a la baja del crecimiento esperado para 2023, mientras que la inflación se revisa al alza.


En el caso de la AIReF, el deterioro de los mercados de exportación, los mayores precios del gas y el aumento de los tipos de interés, junto con la revisión a la baja en el crecimiento esperado para la segunda mitad de 2022, justifican su revisión a la baja del crecimiento del PIB español hasta el 1,5% en 2023.


En cuanto a la subida de precios, la autoridad independiente advierte de que las tensiones inflacionistas se mantienen elevadas y se extienden a un amplio conjunto de bienes, mientras los salarios se mantienen moderados. Sobre esto, el organismo explica que los salarios muestran un comportamiento contenido, lo que reduce el riesgo de espirales precios-salarios, pero refleja una pérdida de capacidad de compra notable que condiciona las perspectivas de gasto de los hogares.

De su lado, la AIReF espera una inflación del 3,9% y un crecimiento del deflactor del PIB del 4,3%. Los efectos base sobre la energía y los alimentos resta seis puntos porcentuales al crecimiento del IPC en el promedio de 2023. No obstante, se espera que la inflación subyacente mantenga crecimientos elevados (4%), apoyada en la progresiva traslación de los incrementos de costes a otros precios y en una aceleración de la remuneración de los asalariados.

Cabe destacar que estas previsiones de la AIReF se realizan bajo el supuesto de que se prorrogan las actuales medidas en vigor aprobadas por el Gobierno para hacer frente a la subida de precios y el impacto de la guerra en Ucrania. Sin medidas, según la AIReF, hay un riesgo al alza de 1/1,5 puntos porcentuales en 2023 en términos de IPC.

 

 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Economía
crisis
recesión
España
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Controlado el incendio que ha quemado dos naves industriales en...
  • Illa mantiene que se ampliará la capacidad del Aeropuerto de...
  • Libertad con cargos para los siete detenidos por presunto tráfico...
  • Fundación La Caixa apoya un proyecto de investigación del cáncer...
  • “Conquistadores”, una visión desapasionada y divertida sobre...
ECONOMÍA
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón