TV3 cuesta un 30% más que en 2020 a cada catalán

La partida presupuestaria de este año ha provocado que cada ciudadano de Catalunya tenga que pagar 44 euros por la CCMA

|
Edificiotv3 63971 1

 

Edificiotv3 63971 1
TV3 / Archivo

La Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) ya no cuesta lo mismo. De hecho, en los Presupuestos de este año se ha añadido un gasto extraordinario para el organismo que engloba TV3 y Catalunya Ràdio, lo que ha aumentado su coste un 33% en el bolsillo de cada catalán desde que la pandemia estalló. En 2023, cada ciudadano tendrá que aportar 44 euros, mientras que para Radio Televisión Española (RTVE), cada español aporta 25,6 euros.

 

El incremento del coste de la CCMA ha sido progresivo: en 2020 eran 32,9 euros; en 2021, 33,9 euros; en 2022, 37,9 euros; y ahora en 2023, 44 euros, según la memoria adjunta a las cuentas aprobadas por el Parlament de Catalunya. 

 

Este aumento progresivo ha provocado que la Corporación ya sea más cara de la media que marca la European Broadcastin Union, el organismo que engloba los medios públicos de 54 países, principalmente de Europa, Oriente Próximo y el norte de África. Esta media está fijada en los 36 euros anuales, mientras que Catalunya la rebasó ya en 2022. 

 

Si nos fijamos en el resto de televisiones europeas, cada país paga una tasa específica para su mantenimiento: en Alemania se pagan 210 euros por habitante, en Italia 90, en Francia 138, mientras que en Gran Bretaña, 159 libras. 

 

La partida al medio público ha ido aumentando año tras año, mientras que el porcentaje del presupuesto procedente de los ingresos publicitarios se mantienen en el 12,6% tanto en 2022 como en 2023. El año pasado, los ingresos comerciales fueron de 52 millones de euros, mientras que este año aumenta a los 61 millones.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA